Éstas son las avenidas y cruces más peligrosos de CDMX

Por: Alberto Rivera Meza
Compártelo en tus redes...

El año pasado, la Secretaría de Movilidad capitalina registró el fallecimiento 472 personas en incidentes viales

De acuerdo con el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito Octubre-Diciembre 2023 de la Secretaría de Movilidad (Semovi), 13 cruces viales y 19 avenidas concentraron la mayoría de los incidentes automovilísticos en la Ciudad de México.

Señaló que el año pasado fallecieron 472 personas por este tipo de percances en la capital del país, lo que representó una reducción de 11% respecto a 2022 cuando el registro fue de 533 víctimas mortales.

Además, respecto a 2022, en 2024 se redujo el número de decesos en todos los tipos de usuarios de las vías: ciclistas 36% (28 a 18); pasajeros (motocicleta, automóvil o camioneta particular, autobús de pasajeros, microbús, entre otros), 23% (90 a 69); conductores, 16% (49 a 41); peatones, 10% (156 a 140); y motociclistas, 3% (210 a 204).

Las intersecciones con la mayor incidencia de incidentes viales de enero a diciembre de 2023 fueron:

  • – Eje 5 Norte Calzada San Juan de Aragón y Eje 3 Oriente Ingeniero Eduardo Molina (82).
  • – Eje 1 Sur Fray Servando Teresa de Mier y Eje 2 Oriente Av. H. Congreso de la Unión (77).
  • – Av. Marina Nacional y Circuito Interior Melchor Ocampo (73).
  • – Circuito interior Río Consulado y Calz. de Guadalupe (73).
  • – Av. San Antonio y Anillo Periférico (72).
  • – Eje 1 Poniente Calzada Vallejo y Eje 3 Norte Av. Cuitláhuac (72).
  • – Eje 6 Sur Av. Luis Méndez y Av. Guelatao (72).
  • – Calzada de las Bombas y Eje 2 Oriente Canal de Miramontes (71).
  • – Eje 6 Sur Trabajadores Sociales y Eje 5 Oriente Av. Lic. Javier Rojo Gómez (69).
  • – Eje 5 Sur San Antonio y Circuito Interior Av. Revolución (67).
  • -Av. Tláhuac y Anillo Periférico Canal de Garay (67).
  • – Eje 5 Poniente Alta Tensión y Eje 5 Sur Prolongación San Antonio (66).
  • – Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa y Eje 5 Oriente Av. Lic. Javier Rojo Gómez (66).

Las avenidas con la mayor cantidad de incidentes viales en el mismo periodo fueron:

  • – Anillo Periférico (39).
  • – Circuito Interior (23).
  • – Calzada General Ignacio Zaragoza (16).
  • – Eje 3 Norte (13).
  • – Eje 1 Oriente (13).
  • – Carretera Federal México-Cuernavaca (11).
  • – Eje 3 Oriente (11).
  • – Avenida de los Insurgentes (10).
  • – Eje 10 Sur (10).
  • – Eje 6 Sur (10).
  • – Eje 8 Sur (10).
  • – Autopista México-Puebla (9).
  • – Calzada de Tlalpan (9).
  • – Eje 1 Poniente (7)
  • – Avenida Aquiles Serdan (6).
  • – Eje 1 Norte (6).
  • – Eje 1 Sur (6).
  • – Eje 5 Sur (6).
  • – Eje Central (6).

En el estudio, la Semovi señaló que los viernes, sábados y domingos ocurrieron durante 2023 la mayor cantidad de incidentes de tránsito con víctimas mortales: 57% del total, en los horarios nocturnos (18:00 a 05:59 horas), de lunes a domingo, fue de 62%.

Los tres días que concentraron las cifras más altas de siniestros fatales en el horario de 00:00 a 05:59 fueron sábado, domingo y lunes con un registro en conjunto de 25%.