Éstas son las películas más nominadas de los Premios Ariel 2024

Por: Xally Miranda
Compártelo en tus redes...

Tótem, Temporada de huracanes y Heroico captaron la atención de las categorías de la ceremonia, que reconoce a lo mejor del cine mexicano

La entrega de los Premios Ariel 2024 está cada vez más cerca: será el 7 de septiembre cuando se llevará a cabo la ceremonia que reconocerá a lo mejor del cine mexicano de 2023, repitiendo como locación el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, tras haber salido por primera vez de la Ciudad de México el año pasado.

De sus 186 nominados de esta ocasión, han sido particularmente tres las películas que han captado más la atención, pues dentro de las 24 categorías que componen a los Premios Ariel 2024, los largometrajes Tótem, Temporada de huracanes y Heroico juntaron la mayor cantidad de menciones: 15 para la primera mencionada y 11 para cada una de las otras.

Tótem, de Lila Avilés, sigue a una niña que pasa el día en la casa de su abuelo mientras su familia prepara una fiesta de cumpleaños para el padre agonizante de la pequeña. Conforme pasa el tiempo, la infante descubrirá que toda su vida está a punto de cambiar mientras las personas a su alrededor ven sus lazos sentimentales romperse.

Esta película formó parte de la competencia del Festival Internacional de Cine de Berlín, llevándose el premio del Jurado Ecuménico, además de ser reconocida como Mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). También fue incluida en la lista de aspirantes a las nominaciones de los Oscar, aunque no logró ser finalista. Es posible verla en la plataforma Netflix.

Por su parte, Temporada de huracanes, de Elisa Miller, retoma la novela homónima de Fernanda Melchor para desplegar cinco historias que giran en torno a Luismi y la inflexión ocasionada en la cotidianidad decadente de un pueblo, luego de que un grupo de niños encontrara el cadáver de la mujer más misteriosa del pueblo al pie de un río. La ganadora en el FICM de Mejor guión de largometraje mexicano de ficción también se encuentra en Netflix.

En cuanto a Heroico, de David Zonana, el largometraje retrata a través de un adolescente de origen indígena la violencia a la que son sometidos los cadetes que se inscriben al colegio militar. Ganadora del Premio Mezcal a Mejor película mexicana del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, así como de Mejor actor para Fernando Cuautle, es posible verla por Prime Video.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), organización detrás de esta premiación, anunció que contará con el ciclo Rumbo al Ariel, para ayudar a difundir las películas nominadas con proyecciones en 35 sedes de 19 estados y 22 ciudades, además de transmisiones en Canal 22. Otras películas que también tuvieron repercusión fueron Desaparecer por completo, de Luis Javier Henaine, con ocho nominaciones; y El eco, de Tatiana Huezo, con siete.

Nominados a los Premios Ariel 2024

Película
– El eco
– Heroico

– Temporada de huracanes
– Todo el silencio
– Tótem

Actor
– Daniel Giménez Cacho – Familia
– Harold Torres – Desaparecer por completo
– Juan Daniel García – Perdidos en la noche
– Noé Hernández – Kokoloko
– Pedro de Tavira Egurrola – Recursos humanos

Actriz
– Adriana Barraza – El último vagón
– Adriana Llabrés – Todo el silencio
– Cassandra Ciangherotti – Familia
– Ilse Salas – Familia
– Mónica Huarte – Señora influencer

Coactuación femenina
– Ludwika Paleta – Todo el silencio
– Marisol Gasé – Tótem
– Montserrat Marañón – Tótem
– Myriam Bravo – Valentina o la serenidad
– Teresa Sánchez – Tótem

Coactuación masculina
– Fernando Cuautle – Heroico
– Humberto Busto – Martínez
– Juan Manuel Bernal – Confesiones
– Julio César Cedillo – A cielo abierto
– Mateo García Elizondo – Tótem

Cortometraje animación
Camille
– Emme y sus días mutantes
– Humo
– La canción del lago
– La vieja y el cuervo
– Nube

Cortometraje documental
Charrascas
– Huachinango rojo
– KeMonito: La última caída
– Norte
– Yaxche’oob

Cortometraje ficción
Ángel
– Apnea
– Chica de fábrica
– El color de la habitación
– Patrona

Dirección
– David Zonana – Heroico
– Elisa Miller – Temporada de huracanes
– Lila Avilés – Tótem
– Rodrigo García – Familia
– Tatiana Huezo – El eco

Diseño de arte
Desaparecer por completo
– El último vagón
– Temporada de huracanes
– Heroico
– Tótem

Edición
– El eco
– Temporada de huracanes
– Tótem
– Heroico
– Familia

Efectos especiales
Masacre en Teques
– Desaparecer por completo
– Todos los incendios
– El último vagón
– Recursos humanos

Efectos visuales
Desaparecer por completo
– Masacre en Teques
– Recursos humanos
– Perdidos en la noche
– Temporada de huracanes

Fotografía
Heroico
– No voy a pedirle a nadie que me crea
– Tótem
– El eco
– Desaparecer por completo
– Temporada de huracanes

Guion adaptado
Temporada de huracanes
– No voy a pedirle a nadie que me crea
– El águila y el gusano
– El último vagón
– Recursos humanos

Guion original
Valentina o la serenidad
– Heroico
– A cielo abierto
– Tótem
– Todo el silencio

Largometraje documental
El eco
– La dama del silencio. El caso mataviejitas
– La oscuridad de la Luz del Mundo
– M20/Matamoros Ejido 20
– Una jauría llamada Ernesto

Maquillaje
Desaparecer por completo
– Temporada de huracanes
– Masacre en Teques
– Heroico
– Tótem

Música original
Desaparecer por completo
– Una jauría llamada Ernesto
– Temporada de huracanes
– El eco
– A cielo abierto
– ¿Encontró lo que buscaba?

Ópera prima
A cielo abierto
– Adolfo
– La hija de todas las rabias
– Martínez
– Todo el silencio

Película iberoamericana
Al otro lado de la niebla (Ecuador)
– La hembrita (República Dominicana)
– La sociedad de la nieve (España)
– Los Colonos (Chile)
– Puan (Argentina)

Revelación actoral
– Danae Ahuja Aparicio – Valentina o la serenidad
– Ikal Paredes – El último vagón
– Naíma Sentíes – Tótem
– Rocío de la Mañana – Adolfo
– Santiago Sandoval Carbajal – Heroico
– Saori Gurza – Tótem

Sonido
– Perdidos en la noche
– Desaparecer por completo
– El eco
– Todo el silencio
– Heroico
– Tótem
– Temporada de huracanes

Vestuario
Heroico
– Tótem
– El último vagón
– Familia
– Temporada de huracanes