Las Chulas: un local que se volvió popular tras la inesperada visita de Lenny Kravitz

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

Este nuevo local de hamburguesas se hizo famoso hace unos meses debido a la visita de Lenny Kravitz, así que decidimos probarlas

Por Pamela Escamilla*

Adán Benavides, quien llegó a trabajar como gerente de dos restaurantes y ama cocinar, estaba coqueteando con la idea de hacer una dark kitchen. “Pero estuve leyendo, investigando y, aunque sí se puede hacer directamente en casa, la verdad es que sí me faltó la experiencia de estar afuera”, reveló sobre su idea de crear Las Chulas.

Este local callejero de hamburguesas en la Escandón tiene procesos de elaboración que lo diferencian de la competencia de la zona: “Yo preparo la receta de la carne, los aderezos, las salsas y el adobo de las alitas; todo el menú es natural y las papas se cortan aquí”.

Con un menú que incluye carne 70% res y 30% cerdo, pan artesanal, alitas prehorneadas con romero y salsas con diferentes niveles de picante, Las Chulas estuvo abierto durante la Semana Santa. A menos de un mes de su inauguración, no se iban a dar el lujo de cerrar en esta etapa crucial. Independientemente de la Cuaresma (y del veganismo que ha dicho que sigue), Lenny Kravitz cayó de sorpresa en Sábado de Gloria. “Se metió al local, dijo ‘qué bien huele, qué onda, ¿cómo van?’”, recordó Adán sobre la presencia del músico y cantante, quien únicamente aceptó algo de tomar.

Además de las hamburgruesas (por algo les llaman así) con 170 gramos de carne, también hay versiones con pollo y alitas (o chulitas) a las que se les pueden agregar diferentes tipos de salsas según su nivel de picante: BBQ, tamarindo, mango habanero, serrano y de locos, aunque amenazan con intensificar su receta.

También hay papas sazonadas en sal, paprika o sal-ajo, bañadas con salsa o con proteína (una hamburguesa picada) y cheddar; aderezos de mayonesa con chipotle, alioli de ajo y blue cheese, y extras como queso Oaxaca, tocino, jamón de pavo o hasta algunos que tal vez sí hubiera podido probar el autor de “Again”, tales como aguacate, champiñones y piña. Para cerrar, está el postre de limón con la receta de mamá.

*Texto adaptado para + Chilango