EU pausa inspección de aguacates y mangos en Michoacán por inseguridad

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que dos empleadxs del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) fueron agredidxs en la entidad

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió de manera temporal las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán, luego de que dos empleadxs fueran agredidxs en la entidad. 

El anuncio lo confirmó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al recalcar que el proceso de inspección se reanudará “hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”. 

No obstante, aseguró que la “pausa” no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS

“Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito. Esta determinación está basada en la preocupación existente por la seguridad del personal en Michoacán, no a preocupaciones fitosanitarias”, explicó. 

Salazar indicó que mantiene contacto directo con funcionarixs del gobierno de México, así como del estado de Michoacán. También con el secretario de Agricultura Tom Vilsack, la agregada del Departamento de Agricultura Holly Higgins y el director regional de APHIS para América del Norte, Cristóbal Zepeda. 

“Continuaré trabajando estrechamente con las autoridades estatales en Michoacán para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola”, dijo. 

Asimismo, adelantó que viajará a Michoacán la próxima semana para sostener una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.

Buenas relaciones diplomáticas

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto sobre la decisión de suspender temporalmente las importaciones de aguacate de Michoacán, uno de los dos estados certificados para exportar este fruto a Estados Unidos.

Calificó esta acción como una “medida unilateral” la suspensión por motivos de seguridad. Sin embargo, indicó que confía en las buenas relaciones diplomáticas para que las autoridades estadounidenses retomen la decisión, pero sostuvo que es una medida que tiene tintes electorales ante los comicios estadounidenses de noviembre.

“Se está buscando un acuerdo. Siempre hay estas medidas unilaterales, pero esas son sus políticas”, señaló el mandatario durante la mañanera del martes en Palacio Nacional.