México toma nota “favorable” de suspensión de ley antiinmigrante en Iowa

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

La legislación, que entraría en vigor el 1 de julio, clasifica como “delito grave” el reingreso indocumentado o la permanencia en el estado después de la negación de un alivio migratorio

México tomó nota favorable de la suspensión temporal de la implementación de la Ley SF2340, que criminaliza a la población migrante en el estado de Iowa, Estados Unidos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló en redes sociales que continuará trabajando por la protección de lxs connacionales que viven en el país vecino. 

La legislación, que entraría en vigor el 1 de julio, clasifica como “delito grave” el reingreso indocumentado o la permanencia en el estado después de la negación de un alivio migratorio.

La SRE, a través del Consulado de México en Omaha, implementó en su momento medidas para que mexicanxs en Iowa conocieran sus derechos e incluso tuvieran presente las herramientas de asistencia consular y asesoría legal a las cuales podían recurrir.  

El abril pasado, la gobernadora de Iowa, la republicana Kim Reynolds, declaró que este proyecto de ley otorga a las autoridades estatales “el poder de hacer lo que (el presidente de Estados Unidos, Joe Biden) no está dispuesto a hacer: hacer cumplir las leyes de inmigración vigentes”. 

Regularizan a migrantes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes una nueva política para proteger de la deportación a miles de personas indocumentadas que sean cónyuges de ciudadanxs estadounidenses.

De acuerdo con la Casa Blanca, el programa estará abierto a unos 500 mil cónyuges que hayan vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años: “Estas medidas promoverán la unidad familiar y fortalecerán nuestra economía”. 

Además, señaló que la orden ejecutiva beneficiará a 50 mil jóvenes menores de 21 años cuyos padres o madres estén casadxs ​​con una persona estadounidense.

TE INVITAMOS A LEER: SRE RECONOCE MEDIDAS DE EU A FAVOR DE DREAMERS Y LA UNIDAD FAMILIAR