Noam Chomsky sale de un hospital en Brasil tras rumores falsos de su muerte

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

Según el diario Folha de Sao Paulo, el lingüista estadounidense fue ingresado al hospital Beneficência Portuguesa tras sufrir en junio del año pasado un derrame cerebral que le afectó el lado derecho del cuerpo

El filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky (95 años) fue dado de alta el martes del hospital Beneficência Portuguesa, ubicado en la ciudad brasileña de Sao Paulo

En una breve nota médica, el director ejecutivo Renato Vieira y el cardiólogo Marcelo Sampaio señalaron que el analista continuará su tratamiento en casa, desmintiendo así los rumores que circularon sobre su muerte. 

La esposa del intelectual, Valeria Wasserman, confirmó la noticia a diversas agencias como Associated Press (AP) y Agence France Presse (AFP). Según el diario Folha de Sao Paulo, Chomsky fue ingresado a ese hospital tras sufrir en junio del año pasado un derrame cerebral que le afectó el lado derecho del cuerpo. 

El medio refirió que la pareja tiene residencia brasileña desde 2015, por lo que Wasserman decidió trasladarlo a Sao Paulo en un avión ambulancia para cambiar el tratamiento que recibía en Estados Unidos a fin de acelerar su recuperación.

Un intelectual referente

Avram Noam Chomsky (Filadelfia, Pensilvania, 7 de diciembre de 1928) es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío. Es profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), desde 1961.

En 1998 recibió el doctorado honoris causa (lingüística) de la Universidad Rovira i Virgili, ubicada cerca de Barcelona, España.​ Asimismo, tuvo esta misma distinción por parte de la Universidad Nacional de Colombia​ (2002), la Universidad de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México (2010).

Gramática generativa

En 1957, con tan solo 29 años, publicó la obra Estructuras sintácticas, una tesis de doctorado que revolucionó el estudio del lenguaje humano, así como extendió el modelo de la gramática generativa transformacional de su profesor, Zellig Harris.

Obras

Entre otras de las obras está Conferencias sobre el gobierno y la unión (1979), Reglas y representaciones (1980), El miedo a la democracia (1992), Cómo se reparte la tarta. Políticas USA al final del milenio (1996), La Aldea Global y Lucha de clases (1997), 11/09/2001 (2002),Estados fallidos. El abuso de poder y el ataque a la democracia (20027), Malestar global. Conversaciones con David Barsamian sobre las crecientes amenazas a la democracia (2018).


En 2009, Chomsky visitó México para dar la conferencia La política exterior actual de los Estados Unidos de América en el Centro Cultural Universitario, así como le entregó el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México como parte de los 100 años de la institución.