Nueve aeropuertos de México obtienen certificación por reducción de carbono

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes detalló que se trata de las terminales aéreas de Tepic, Puerto Escondido, Ciudad del Carmen, Loreto, Colima, Puebla, Ciudad Victoria, Tehuacán y Poza Rica

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que nueve aeropuertos recibieron la certificación del programa Airport Carbon Accreditation Nivel 1 del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), única de esta naturaleza a nivel mundial para infraestructura aeroportuaria. 

En un comunicado, señaló que se trata de las terminales aéreas de Tepic, Puerto Escondido, Ciudad del Carmen, Loreto, Colima, Puebla, Ciudad Victoria, Tehuacán y Poza Rica. 

Apuntó que para lograr la certificación, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) llevó a cabo una serie de acciones encaminadas a la determinación del límite operativo de los aeropuertos, la recopilación de datos, así como el cálculo de las emisiones anuales de 2019 y 2022.

Señaló que del total de terminales aéreas, siete fueron transferidas por parte de ASA a otros operadores aeroportuarios, mismos que quedarán como titulares de los certificados. Tal es el caso de:

– Tepic y Puerto Escondido, del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, del cual ASA es socio.

– Ciudad del Carmen, Colima y Loreto al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

– Puebla y Ciudad Victoria al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica. 

Explicó que estas acciones forman parte de la política de sustentabilidad que ASA estableció en 2023, así como de la estrategia de sostenibilidad que actualmente está elaborando para contribuir a promoverlas en el sector de la aviación en México, Centroamérica y América Latina.

Comentó que a partir de esta certificación, el siguiente paso será que los propios aeropuertos planifiquen cómo reducir en los próximos años sus emisiones de carbono para contribuir a los objetivos mundiales de descarbonización y los compromisos que México tiene a nivel internacional respecto del cambio climático.

¿Cómo se obtiene la certificación del programa Airport Carbon Accreditation?

El Programa de Acreditación de Huella de Carbono en Aeropuertos (Airport Carbon Accreditation – ACA) tiene como objetivo evaluar y reconocer de manera independiente los esfuerzos de los aeropuertos para gestionar y reducir sus emisiones de CO2. Asimismo, los aeropuertos participantes  pueden ser certificados en sus diferentes niveles diferentes de acreditación:

– Nivel 1: Mapping
Medición de la huella de carbono

– Nivel 2: Reducción
Gestión para la reducción de la huella de carbono.

– Nivel 3: Optimización
Participación de terceros en la reducción de la huella de carbono.

– Nivel 3+: Neutralidad
Neutralización de la huella de carbono para emisiones directas por compensación.

– Nivel  4: Transformación
Transformación de las operaciones y las de sus socios comerciales para alcanzar una reducción absoluta de las emisiones.

-Nivel 4+: Transición

Compensación de las emisiones residuales con contrapartidas fiables.

 Nivel 5: Mantener un equilibrio neto cero en los alcances 1 y 2 y abordar activamente las emisiones de alcance 3, reforzar el enfoque del compromiso de terceros, compensar las emisiones residuales.