Suiza protegerá los bienes diplomáticos de México en Ecuador

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

El pasado 29 de mayo, la SRE solicitó que un tercer país se convirtiera en intermediario con el país sudamericano para atender el asunto

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, firmó un acuerdo con el canciller de Suiza, Ignazio Cassis, para que personal diplomático de ese país colabore en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador, luego de la ruptura de relaciones en abril pasado. 

El acuerdo se concretó durante la visita de Bárcena a la ciudad de Nidwalden, Suiza, donde participó en la Cumbre de la Paz para manifestar una postura respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania, que inició en febrero de 2022. 

El pasado 29 de mayo, la SRE solicitó que un tercer país se convirtiera en intermediario con el país sudamericano para atender el asunto. 

Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad diplomática por asaltar su sede en Quito, Ecuador sostiene que México transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos, luego de conceder “ilegalmente” asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.  

Una solución pacífica

La Cumbre de la Paz se celebró por primera vez el pasado fin de semana en Suiza, en la que reunió a más de 80 líderes mundiales para “encontrar una salida integral, duradera y pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania”. 

En su participación, Alicia Bárcena declaró el compromiso de México con la paz, el diálogo y la diplomacia para resolver los grandes conflictos que aquejan al mundo.

“México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas”, declaró.

Asimismo, mencionó que se deben involucrar a las dos partes en las negociaciones al tiempo de legitimar cualquier esfuerzo que lleve a cabo la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

“Apoyamos cuatro cosas: primero, es imperativo que dediquemos esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión. En segundo lugar, debemos poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas”. 

En tercer lugar, se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza. Y cuarto, México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana”, concluyó.