Baños de vapor: una tradición a punto de extinguirse
De Momento #De Momento #negocios #PrincipalApenas sobreviven algunas decenas de estos sitios de larga tradición en toda la capital, principalmente en Cuauhtémoc e Iztapalapa
Apenas sobreviven algunas decenas de estos sitios de larga tradición en toda la capital, principalmente en Cuauhtémoc e Iztapalapa
Milpa Alta cuenta con un sistema de producción y paisaje biocultural que une siglos de historia, saberes ancestrales y naturaleza
De las grandes obras de ingeniería prehispánica sólo quedan vestigios que dan testimonio de la capacidad hidráulica de nuestrxs ancestrxs
Para entender por qué la CDMX se inunda cada que llueve hay que retroceder cinco siglos, cuando la ciudad prehispánica se disoció de sus ríos y lagos
El gladiador azteca, hoy convertido en acupunturista, recuerda su pasado con orgullo, pero sin nostalgia; no le convence la lucha libre de hoy, pues considera que “es más espectáculo que deporte”
Una historia de arraigo social e identitario
La falta de una gestión adecuada de este proceso propio de los cuerpos con úteros se agudiza aún más cuando hablamos de personas en situación de calle, de acuerdo con especialistas y organizaciones internacionales
El acceso de la población callejera a su derecho al voto aún se ve lejano, pues tan sólo para tramitar su credencial del INE se enfrentan a una serie de dificultades
Cada vez es más común encontrar elementos urbanos con los que se busca inhibir que las poblaciones callejeras hagan uso de espacios públicos o privados
Niñas y niños que habitan el espacio público no cuentan con acceso a la educación, salud, alimentación, identidad y mucho menos al descanso y esparcimiento
Con todo y la falta de cultura ciclista, infraestructura y educación vial, el uso de la bicicleta en la CDMX aumenta cada día: “no somos minoría”
De acuerdo con especialistas, el cobro de los baños es ilegal, pues no existe un uso de suelo que ampare este servicio, por lo que sostienen que es un derecho humano no garantizado