México reduce su deuda externa en 894 mdd: Hacienda

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

La dependencia federal señaló que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con plazo a abril de 2025, “para liberar presiones de pago a la siguiente administración federal”

La deuda externa de México se redujo en 894 millones de dólares, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con plazo a abril de 2025.

“Este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la siguiente administración”, señaló la dependencia.

A través de un comunicado, detalló que con este proceso se liberara de presiones de pago de la deuda externa al próximo gobierno federal.

Asimismo detalló que de 2019 a 2024, se ha refinanciado aproximadamente 15 mil 55 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado, a través de 11 operaciones de este tipo, mientras en abril 2021 y enero 2022, el mecanismo se aplicó sobre el mismo bono.

Hacienda aseguró que la operación se ejecutó “en estricto apego al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso para este año, asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente”.

¿Qué es la deuda externa?

El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), define a la deuda externa como la “contraída con no residentes del país y denominada en una moneda extranjera”.

Se divide en diferentes categorías dependiendo del tipo de deudor o del tipo de acreedor: privada, pública, con entidades multilaterales y bilateral.

De acuerdo con la SHCP, al 31 de enero de 2024 la deuda pública bruta externa ascendió a 225 mil 298.1 millones de dólares, es decir, un incremento de 1.6%, respecto al mismo mes de 2023.