Conoce a la pareja que convirtió la guayaba más grande de México en un delicioso emprendimiento gourmet
En uno de los lugares más fértiles de México, una pareja emprendedora logró algo fascinante: cultivar la guayaba más grande del país, impresionante por su tamaño y por su sabor, y con este tesoro crearon un producto que busca abrirse paso en el mercado para llegar a todos los paladares. Ellxs son Alejandro Rico y Airam Perea, quienes compartieron un poco de su historia para Chilango Diario.
Con formación en ingeniería y considerado uno de los Top Entrepreneurs de 2025 según Forbes USA, Alejandro se inspiró en el legado de su padre, quien hace dos décadas introdujo guayabas de Aguascalientes en el Estado de México. El resultado fue fantástico ya que la tierra ahí es un vergel, lo que hizo que se lograran guayabas gigantes y jugosas que no existían en ningún supermercado. Dado que la producción de este fruto es limitada, Alejandro y Airam decidieron convertirla en un untable original de la calidad más alta.
Fue así como nació la marca Sole E Amore (IG: soleeamore.gourmet), con una mermelada gourmet nunca antes producida: “Usamos frutas de primera calidad, a diferencia de la gran mayoría de mermeladas que siempre han utilizado frutas de tipo residual; enriquecemos su sabor con toques de menta o lavanda para que puedan ser compañeros ideales de productos súper finos como: jamón serrano, queso brie, croissants, carnes, etc; y además, empleamos en el etiquetado a personas con discapacidades y/o de la tercera edad”, afirman sus creadorxs.
A través de Sole E Amore, se busca presentar a lxs consumidorxs una experiencia gourmet que celebra el sabor de la guayaba de Calvillo, Aguascalientes, a la vez que fomenta un impacto social positivo. Al respecto, Alejandro comenta: “Sole E Amore representa no sólo la calidad de nuestra tierra, sino también el compromiso desde hace 20 años. Nunca escatimamos en lo que necesita el rancho “El Cachirul”. Desde el punto de vista técnico está el equilibrio: no usamos químicos agresivos, vamos por prácticas tradicionales, poda cuidadosa, riego natural, infraestructura precisa y un respeto profundo por los tiempos de la tierra. Nuestras guayabas son un homenaje al campo mexicano y a todo lo bueno que puede surgir cuando se trabaja con esmero, respeto y amor”.
Una fábrica con más de 40 años de experiencia y certificaciones les abrió las puertas a esta pareja emprendedora para actualmente ya tener un lote instalado en una bodega de Estados Unidos, el cuál pasó por la revisión de FDA y opera en Walmart Marketplace y la plataforma de Amazon, desde donde pueden hacerse los pedidos para que lleguen directamente a la puerta de tu casa, o enviando un correo a [email protected]
Para finalizar, Alejandro platicó un emotivo recuerdo: “Sole E Amore nació en un momento muy especial de nuestras vidas, nos acabábamos de casar, y como buenos recién casados, teníamos nuestra cocina equipada con utensilios y sartenes que nos habían regalado. Lo que no sabíamos en ese momento era que varios de esos sartenes iban a terminar bastante maltratados después de nuestras primeras pruebas de mermelada, algunos incluso destrozados. Pero ahí los tenemos aún, guardados como un recuerdo de cómo empezó todo”.
Consejos para nuevxs emprendedorxs

“Emprender no se trata de tener un plan perfecto, sino de atreverse a dar los primeros pasos. Lo demás se aprende en el camino y aun los más experimentados siguen aprendiendo. Se empieza por una chispa y muchos errores. No se rindan. La familia, los amigos y los primeros clientes son quienes te dan una perspectiva invaluable. En nuestro caso, fueron quienes nos ayudaron a pulir el producto, a mejorar la receta, a confiar en lo que estábamos haciendo. Ellos te ayudan a resaltar lo que vale la pena y enfocarte en lo que se puede mejorar”, asegura Alejandro.