FOTO: MUBI

Ser o no ser… la cuestión de Grand Theft Hamlet

Por: Xally Miranda

Compártelo en tus redes...

Ya hemos visto la obra de Shakespeare representada en el cine, el teatro y la televisión, pero ¿qué tal dentro de un videojuego como Grand Theft Auto?

Durante la época de la pandemia, la esperanza a veces se iba por la borda. Sólo quedaba esperar en casa a que algún día todo regresara a la normalidad y buscar remedios ante el estrés y el aburrimiento, incluso echando a volar la imaginación. Es curioso cómo esos momentos “vacíos” te pueden llevar a ideas insólitas.

En ese punto estaban Sam Crane y Mark Oosterveen mientras mataban el tiempo en Grand Theft Auto (GTA); ahí se encontraron con un anfiteatro que despertó su chispa creativa. ¿A quién se le ocurriría que un videojuego donde casi cualquier acto delictivo es permitido podría conectar con una de las obras más populares de William Shakespeare? Por supuesto que a ellos en pleno enero de 2021 en Reino Unido.

Grand Theft Hamlet es un documental enteramente filmado en GTA que muestra todo lo que tuvieron que hacer Sam, Mark y Pinny Grylls (esposa de Sam) para representar Hamlet en este mundo virtual de criminales. Desde hacer audiciones con personas “anónimas” hasta evitar ser asesinados por otros jugadores en los ensayos. Es un largometraje que demuestra que hasta la plataforma de un videojuego puede convertirse en espacio para crear cine… y teatro.

“Creo que [la chispa que puso en marcha esta idea] fue la desesperación y la crisis existencial]”, dijo Penny en un round table con medios. “La cosa es que nuestro hijo nos lo enseñó en el tiempo de la pandemia. ¿Qué estábamos haciendo? Viendo videos online o jugando videojuegos porque sólo se te permitía dar un paseo afuera una vez al día”, añadió Sam, codirector del filme junto con su esposa.

Sam relató que durante uno de esos paseos su hijo mencionó que veía a un streamer llamado Dream que hacía contenidos en Minecraft. “Yo estaba como ‘ok, bueno, él sólo juega’, y dijo ‘no, no sólo juega, hace como una historia, es como un drama ficticio semi-improvisado dentro del videojuego’. Eso me dejó como ‘¿qué?, ¿se puede hacer eso?’”. 

Pinny reafirmó que fue la primera vez que lo vio emocionado por algo después de que se la pasara deprimido porque el también actor en la vida real había perdido su trabajo. Sam confesó que veía a la gente tratando de hacer cosas en Zoom y pensó que era horrible y aburrido, pero cuando descubrió a quienes intentaban hacer algo en los videojuegos, lo encontró emocionante.

En su caso, conoció a través de GTA Online a su amigo Mark y por medio del videojuego pudo divertirse trasladando lo que no podía hacer en la vida real a la virtualidad, como pasar el rato explorando este mundo o hasta dispararle a personas y vender drogas, que es algo por lo cual la serie de juegos de Rockstar Games se ha hecho muy popular.

El documental tiene momentos divertidos y emotivos derivados de la naturaleza del videojuego, pero también de la frustración de la época pandémica. No se reflejan en expresiones de enojo o de risa en la cara de los personajes porque no es posible hacer eso en GTA, pero Pinny, quien es cineasta documentalista de profesión, explicó que encontró una manera de filmar de tal forma que se desarrolló un lenguaje que ganó “su propio poder”. 

“Al tomar la decisión de hacerlo completamente dentro del juego, también nos enfrentamos a ciertas cosas que pasaban en nuestras vidas que pensamos que necesitábamos meter en el juego para cubrir esa parte de la historia, como cuando Sam llamó a la National Theatre para intentar que entraran al show y nos preguntamos ‘¿hay una oficina en el juego donde podamos filmar la llamada telefónica?’. Los límites del videojuego hicieron que fuera realmente divertido encontrar soluciones creativas”, compartió la codirectora.

Este no es el final

Aún con el amor que le tienen a GTA, los directores Sam Crane y Pinny Grylls sí han pensando en continuar explorando otros títulos y posibilidades en los videojuegos. “Estaba pensando tal vez en La tempestad [también de Shakespeare] en Fortnite. Sería bueno porque todo ocurre en una isla, aunque tendría que hacerse en un modo creativo porque no estoy segura de que el battle royal [género] permita hacerlo”, dijo Pinny. Por su parte, Sam ha pensado en hacer algo que combine el mundo de los videojuegos con el espacio teatral de la vida real.

  • El 21 de febrero llegará en exclusiva el largometraje Grand Theft Hamlet a la plataforma Mubi
  • El documental ganó el Documentary Feature Jury Award de South by Southwest (SXSW) el año pasado y ha recorrido con éxito festivales internacionales como Hot Docs 2024, CPH:DOX 2024 y BFI London Film Festival