18 de junio 2024
Por: Alberto Rivera Meza

Éstas son las avenidas y cruces más peligrosos de CDMX

El año pasado, la Secretaría de Movilidad capitalina registró el fallecimiento 472 personas en incidentes viales

De acuerdo con el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito Octubre-Diciembre 2023 de la Secretaría de Movilidad (Semovi), 13 cruces viales y 19 avenidas concentraron la mayoría de los incidentes automovilísticos en la Ciudad de México.

Señaló que el año pasado fallecieron 472 personas por este tipo de percances en la capital del país, lo que representó una reducción de 11% respecto a 2022 cuando el registro fue de 533 víctimas mortales.

Además, respecto a 2022, en 2024 se redujo el número de decesos en todos los tipos de usuarios de las vías: ciclistas 36% (28 a 18); pasajeros (motocicleta, automóvil o camioneta particular, autobús de pasajeros, microbús, entre otros), 23% (90 a 69); conductores, 16% (49 a 41); peatones, 10% (156 a 140); y motociclistas, 3% (210 a 204).

Las intersecciones con la mayor incidencia de incidentes viales de enero a diciembre de 2023 fueron:

Las avenidas con la mayor cantidad de incidentes viales en el mismo periodo fueron:

En el estudio, la Semovi señaló que los viernes, sábados y domingos ocurrieron durante 2023 la mayor cantidad de incidentes de tránsito con víctimas mortales: 57% del total, en los horarios nocturnos (18:00 a 05:59 horas), de lunes a domingo, fue de 62%.

Los tres días que concentraron las cifras más altas de siniestros fatales en el horario de 00:00 a 05:59 fueron sábado, domingo y lunes con un registro en conjunto de 25%.

Salir de la versión móvil