Galerías para descubrir en la ciudad

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Te dejamos una selección de galerías de arte ordenadas por zonas de la Ciudad de México para que, estés donde estés, siempre tengas algo que ver

Por Elsa Núñez*

La CDMX es caótica, tumultuosa y un lugar donde se gestan toda clase de movimientos, por lo que el arte no podría quedarse fuera de las actividades que se llevan a cabo en sus colonias. Si es de tu interés acercarte a toda clase de propuestas artísticas, te dejamos una lista de galerías (por zona) que te recomendamos visitar. 

CENTRO

Punto Magnolia

No se define específicamente como una galería, pero es un espacio en el que se exhibe arte y que está abierto para su creación y discusión. Se encuentra en una de las colonias vecinas del Centro y aquí podrás ver la obra de artistas que habitan esta zona y extranjerxs.

Dónde: Magnolia 3, col. Guerrero 

IG: @punto_magnolia

Galería Celda Contemporánea

Se encuentra sobre una serie de vestigios arqueológicos del siglo XVII que la hace única. Desde 2012 forma parte de la Universidad del Claustro de Sor Juana y presenta ciclos de exposiciones en los que se muestra la obra de tres artistas que coinciden en sus temáticas.

Dónde: José María Izazaga 92, col. Centro

IG: @u_elclaustro

ROMA – CONDESA – SAN MIGUEL CHAPULTEPEC

M.o.o.n.i

Forma parte de una serie de locales dedicados exclusivamente a la creatividad en el corazón de la Condesa. Desde el exterior, llama la atención por los colores, texturas y formatos de la obra de lxs 150 artistas locales e internacionales que habitan su espacio.

Dónde: Fernando Montes de Oca 43, col. Condesa

IG: @_m.o.o.n.i_

Galería OMR

Por poco más de 40 años, OMR ha presentado más de 400 exposiciones, convirtiéndose en una de las galerías más longevas del barrio y de la CDMX. Fundada por Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra, con un cambio de domicilio, se mantiene como pionera.

Dónde: Córdoba 100, col. Roma

IG: @galeriaomr

kurimanzutto

Además de la Casa Luis Barragán, esta galería puso a la San Miguel Chapultepec en el mapa del arte contemporáneo. En 1999 sus fundadorxs, Mónica Manzutto, José Kuri y Gabriel Orozco, crearon este espacio donde se han presentado cientos de propuestas. Actualmente representan a 40 artistas de México y el extranjero.

Dónde: Gobernador Rafael Rebollar 94, col. San Miguel Chapultepec

IG: @kurimanzutto

POLANCO

Proyectos Monclova

Todo comenzó en la colonia Roma sin saber que, años después, esta galería se convertiría en una de las más populares de Polanco. Fundada en 2005, monta de seis a 10 exposiciones al año en las que crean un panorama de lo que está sucediendo en la escena del arte contemporáneo.

Dónde: Lamartine 415, col. Polanco

IG: @_monclova

Galería López Quiroga

No todas las galerías tienen un acervo de fotografía y mucho menos como el de López Quiroga, esto por la afición de su fundador a esta disciplina. Desde 1980, este espacio en el que también podrás ver pintura, gráfica y escultura ha incursionado en la edición de catálogos y libros especializados.

Dónde: Aristóteles 169, col. Polanco

IG: @galerialopezquiroga

SANTA MARÍA LA RIBERA – SAN RAFAEL – CUAUHTÉMOC – JUÁREZ

Lolita Pank

Más que una galería, se define como una plataforma para artistas mujeres, LGBTIQ+ y disidencias, por lo que las temáticas de su catálogo son bastante diversas. Este proyecto comenzó gracias al apoyo de Piso 16, un programa de acompañamiento de la UNAM, y sigue creciendo.

Dónde: Sor Juana Inés de la Cruz 91, col. Santa María la Ribera

IG: @lolitapank

Galería Hilario Galguera

Su historia comenzó en 2006 como un espacio de promoción y discusión del arte contemporáneo de todas las latitudes, además de ser un espacio donde se llevan a cabo proyectos públicos, editoriales, institucionales y actividades que buscan vincular al público en general con el arte.

Dónde: Francisco Pimentel 3, col. San Rafael

IG: @galeriahilariogalguera

Casa Wabi

Casa Wabi Sabino es un espectáculo desde su arquitectura, diseñada por Alberto Kalach. A unos pasos de la Santa María la Ribera se encuentra este espacio dedicado a presentar la obra de artistas que comienzan su carrera sin importar su disciplina, aquí lo que vale es su propuesta y el mensaje que quieran transmitir.

Dónde: Sabino 336, col. Atlampa

IG: @casawabi

SAN ÁNGEL – COYOACÁN

Galería Principal Esmeralda

Se trata de la galería de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, uno de los semilleros del arte local donde podemos conocer las propuestas de las próximas generaciones.

Dónde: Río Churubusco s/n, col. Country Club

IG: @enpeglaesmeralda

Galería Luis Nishizawa

Así como La Esmeralda tiene su propia galería, pasa lo mismo con la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. En ella podemos conocer el trabajo de lxs estudiantes de esta institución, quienes ya son talentos emergentes con mucho que decir.

Dónde: Constitución 600, col. Barrio La Concha

IG: @fad.unam

La alcaldía Cuauhtémoc cuenta con el mayor número de galerías y espacios dedicados al arte en los que podrás ver toda clase de propuestas de diferentes creadorxs chilangxs, de otros estados de México y extranjerxs, decididxs a plasmar todo el caos de la ciudad en su obra

  • Busca la lista completa de galerías comprando nuestra revista de febrero
  • 282 galerías existen en la CDMX, tomando la cifra de SIC México. Cuauhtémoc tiene 122, mientras que Milpa Alta, La Magdalena Contreras y Tláhuac no figuran en la lista

*Texto adaptado para + Chilango diario