
Ahora conocer el Campus Central y los murales de la Universidad Nacional Autónoma de México ya no será una tarea aburrida.
La Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM implementó una nueva forma divertida y sana de conocer el primer cuadro de la institución.
Para ello necesitarás de tus dos piernas y 10 compañeros más, además de un guía, y todos juntos montarse al Bicitren para recorrer los murales y edificios de Ciudad Universitaria que desde 2007 son Patrimonio Mundial declarado así por la UNESCO.
El banderazo de salida ocurrió el pasado jueves 12 de mayo y tuvo una duración de 50 minutos en su primera vuelta. Ahora será cuestión de que todos los estudiantes y paseantes se animen para hacer crecer este proyecto.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: LAS 10 CARRERAS CON MAYOR DEMANDA EN LA UNAM
El circuito inicia al costado sur de Torre de Rectoría, frente al mural “El pueblo a la Universidad, la Universidad al pueblo. Por una cultura Nacional neohumanistica de profundidad universal”, de David Alfaro Siqueiros. Posteriormente continúa con el costado poniente del edificio, llega a Biblioteca Central y finaliza en el Estadio Olímpico Universitario.

Marcela Trejo Clemente, guía del bicitren, dijo que se están definiendo más rutas pero que todo dependerá del interés de los estudiantes.
¿Qué necesitas?
Acudir los jueves a las 13:00 horas al costado Sur de la Torre de Rectoría, anotarte en una lista y esperar a que nueve acompañantes más se animen a pasear por CU. Es gratis así que tienes un pretexto menos.
(Información y fotos: DGCS/UNAM)