FOTO: CUARTOSCURO

Estas son las multas por desperdiciar agua en Sábado de Gloria

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Si se te ocurre desperdiciar el líquido, atente a las consecuencias, pues las sanciones económicas en la CDMX están bastante caritas

Karla Peckerman*

El Sábado de Gloria, conocido oficialmente como Sábado Santo, es un día de la Semana Santa que conmemora el paso de Jesucristo entre la muerte y la resurrección, de acuerdo con lxs católicxs creyentes apegadxs a la religión cristiana.

Cada año, la gente suele “jugar” con el agua por diversión y como una forma de celebrar la llegada del Domingo de Resurrección, que es el regreso a la vida del hijo de Dios después del martirio vivido que finalizó en su crucifixión en el Calvario.

La tradición de arrojarse agua entre amigxs y familiares tiene varios orígenes. Uno de los más comentados es que en la época de la Edad Media, las personas no se bañaban durante los días santos para guardar luto por la muerte de Jesucristo.

Sin embargo, una vez que llegaba el sábado se bañaban o aventaban agua para purificar su alma y lavar sus pecados.

También se dice que durante el Sábado de Gloria los sacerdotes solían bautizar a lxs fieles que deseaban convertirse en católicxs. Pero debido al gran número de personas que asistían, los sacerdotes optaron por mojar a todxs al mismo tiempo en lugar de hacerlo en la pila bautismal.

¡Ojo con las multas por desperdiciar el agua!

Esta costumbre de mojarse a cubetazos, manguerazos y con globos llenos de agua en el Sábado Santo se lleva a cabo tanto en casas como en calles, parques y espacios públicos como albercas y balnearios a fin de pasar un rato agradable.

No obstante, con la finalidad de que las personas cuiden el líquido en este día en específico, el gobierno de la Ciudad de México ha endurecido las sanciones contra quienes sean cachadxs desperdiciando agua o haciendo mal uso de esta.

El artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua en la Ciudad de México refiere que la sanción por desperdiciar agua puede ir de 100 a 300 UMAs, que para 2025 a pesos sería de $11,314 a $33,942.

Además de las sanciones económicas, el artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México contempla arrestos de hasta 36 horas o de 10 a 18 horas de trabajo comunitario para quienes desperdicien el agua.

Si llegas a incurrir en dichas faltas, tendrás que pagar con alguna de estas sanciones. Es importante aclarar que estas no aplican únicamente durante la Semana Santa, sino que se extienden al resto del año para cualquier ciudadanx.

Recuerda que hay que tomar conciencia sobre el uso responsable del agua, especialmente en momentos donde su cuidado es fundamental debido a situaciones graves relacionadas con su disponibilidad.

Multas por desperdiciar agua en Ecatepec

El gobierno de Ecatepec, en el Estado de México, reactivó las multas por faltas cívicas como tirar basura en la vía pública, desperdiciar agua, obstruir espacios comunes o abandonar vehículos en la calle. En cuanto al tema del agua, la sanción por desperdiciarla puede alcanzar hasta los $11,000. Para ello, indicó que habrá operativos, denuncias vecinales y el monitoreo de cámaras de vigilancia con la intención de que todxs cumplan con la norma.

  • Durante la Semana Santa, el agua cobra un significado espiritual profundo porque es símbolo de renovación
  • De 20 a 50 UMAs van las multas en Toluca por desperdiciar el agua, es decir, entre $2,262 y $5,657 este año

*Texto adaptado para Chilango Diario