Para pasar un buen rato no debes invertir grandes sumas de dinero, solo basta con tener buena actitud y algunas recomendaciones.
No necesitas tener mucho dinero para divertirte y pasártela bien en una ciudad tan grande y diversa como la capital. Con opciones para los presupuestos más apretados, la Ciudad de México es una fuente interminable de actividades, cultura, entretenimiento y diversión.
Picnic

La opción favorita de los románticos donde no es necesario gastar. Realiza una comida sencilla en casa, ya sean las típicas tortas o algo que haya quedado de un día anterior, desempolva el mantel y lánzate a alguno de estos parques donde el acceso es gratuito.
Parque Bicentenario

Dónde: Un lugar realmente lindo que se encuentra en la Avenida 5 de Mayo #290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, delegación Miguel Hidalgo.
Bosque de San Juan de Aragón

Dónde: Bosque de San Juan de Aragón, ubicado al noreste de la Ciudad, calle José Loreto Fabela S/N, colonia San Juan de Aragón Sección II, delgación Gustavo A.Madero.
Parque Tezozomoc

Dónde: Una opción más es el recién remodelado Parque Tezozomoc, ubicado al norte de la Ciudad de México, Hacienda de Sotelo S/N, Azcapotzalco, colonia Prados del Rosario, delegación Azcapotzalco.
Museos

Pero si lo que buscas es algo que alimente tu conocimiento, lánzate a esta lista de museos que cobran menos de 100 pesos, o también puedes ir en domingo y conocer los más de 150 que hay en la ciudad y donde la entrada es gratuita. Aquí te mostramos algunos de ellos.
Museo del Juguete Antiguo

Un lugar donde sin duda alguna recordarás lo mejor de tu infancia, ya que este sitio alberga una colección de más de 20 mil piezas en exhibición y más de un millón en su bodega
Dónde: Doctor Olvera #15, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc
Horarios: 09:00 a 18:00 horas
Costo: 75 pesos
Museo del Policía

Por medio de dioramas, fotografías y objetos diversos, el museo ofrece un recorrido por la historia de la sociedad mexicana. En él también hay una exhibición de insectos como tarántulas, cien pies y escorpiones, los cuales puedes tocar con la supervisión del personal.
Dónde: Victoria #22, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc
Horario: de 09:00 a 18:00 horas
Costo: Entrada libre
El mirador de la Torre Latinoamericana

Desde el piso 44 de este lugar podrás ver toda la Ciudad de México, y con ayuda de los binoculares podrás ver más de cerca aquellos rincones que no imaginabas existían.
Dónde: Eje Central #2, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc
Horarios: 9:00 a 22:00 horas
Costo: 60 pesos
Chapultepec

Vivir en la Ciudad de México o visitarla y no pasar a Chapultepec sería imperdonable, en él encontrarás muchas actividades que puedes realizar y como muestra de ellos te dejamos estas opciones.
Castillo de Chapultepec

Imagina las historias que hay en el único castillo de Latinoamerica, admira amplios salones, su arquitectura y bellos jardines; vale la pena pagar un costo por ello, pero no te preocupes porque es realmente accesible.
Dónde: Bosque de Chapultepec, I Sección
Horario: 09:00 a 17:00 horas
Costo: 65 pesos
Feria de Chapultepec

Para ir a un parque de diversiones no es necesario gastar mucho o llevar tu kilo de arroz, en la Feria de Chapultepec hay precios para todos los bolsillos.