Agenda: qué hacer en CDMX del 14 al 20 de febrero de 2025

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Este fin de semana se pondrá muy romántico con el 14 de febrero en el marco. Habrá mucho por hacer en pareja, pero también con las amistades, así que prepárate para saltar mucho en The Monster, ver la versatilidad del chocolate y encontrarte muchas historias en el camino.

Viernes 14

Delicias hechas con amor

Dicen que el amor entra por el estómago, así que en tu cita no puede faltar un menú especial que conquiste al hambre y el corazón. Entre las opciones para impresionar está Alesia Mediterráneo, que combinará en una cena especial la excelencia culinaria mediterránea con un concierto íntimo a cargo del dúo Ella & Yo. Por otro lado, Casa Prunes ofrecerá un menú de cuatro tiempos diseñado especialmente para la ocasión, que incluirá un coctel de bienvenida. Llama para ver disponibilidad.

Dónde: Alesia (Av. de las Fuentes 549, col. Jardines del Pedregal). Casa Prunes (Chihuahua 78, col. Roma Norte)

Reservaciones: Alesia (55 2289 5436), Casa Prunes (55 6380 8378)

Sábado 15

Monstruosa diversión para tu cita 

Llega por primera vez a la CDMX el inflable The Monster, que tiene de todo para pasar un día increíble entre brincos y música. Con más de 300 metros de diversión inflable, este circuito incluye 42 obstáculos desafiantes, como el impresionante “Mega Slide” de 18 metros, el emocionante “Exterminator” y el aterrador “House of Hell”, que te harán sentir en una competencia extrema. La experiencia se complementa con fiestas y más actividades sorpresa, además de ofrecer opciones para comer y tomar. Permanecerá hasta abril 6.

Dónde: Gran Carpa Santa Fe (Vasco de Quiroga 2000, col. Lomas de Santa Fe)

Costo: $550 a $845 en taquilla y Ticketmaster

Domingo 16

Un cierre dulce y feliz

Termina el fin de semana más romántico del año con una visita al Festival de Café, Cacao y Chocolate Mexicano en Casa de Coahuila, justo frente al Ex Convento de Churubusco. En este evento no sólo encontrarás todas las delicias que en su nombre dice, también habrá expositorxs con productos como miel, mezcales, aderezos, artesanías y productos gourmet. La entrada es libre.

Fecha: 15 y 16 de febrero

Horario: 11:00 a 19:00

Lunes 17

Bienvenidxs a la France…

Tras el éxito que tuvo Johanne Sacreblu en YouTube y las redes sociales, el cortometraje de respuesta y sátira a Emilia Pérez llega a las pantallas grandes de la cadena de cines Cinedot con una versión extendida, arreglos de producción y una canción extra. De acuerdo con su creadora, Camila Aurora González, una parte de la taquilla será donada a madres buscadoras y asociaciones. 

Dónde: Cinedot Azcapotzalco (Azcapotzalco 527, Centro de Azcapotzalco)

Fecha: se estrena el 14 de febrero

Martes 18

Amor, traición y redención

Si hay un espectáculo que define la grandeza del ballet clásico, es sin duda El lago de los cisnes. La obra maestra de Piotr Ilich Chaikovski tomará el Teatro Metropólitan para contar la historia de amor de Siegfried y Odette, la reina de los cisnes, víctima de un hechizo del malvado Von Rothbart. Esta versión corre a cargo de la compañía Russian State Ballet Mari El.

Horario: 18:00 y 21:00

Costo: desde $850 en Ticketmaster

Miércoles 19

Con cariño, para los lomitos

Andonella rinde homenaje a los canes con la exposición “Perro amor”, en Indómita. La segunda muestra individual de la ilustradora presenta varios dibujos, desde el primer perrito que dibujó hasta ilustraciones de sus lomitos actuales, los cuales son acompañados por un soundtrack de seis canciones inspiradas en sus historias. Prueba de paso la hamburguesa KaNina y la bebida Lomita.

Dónde: Miguel Schultz 7, col. San Rafael

Horario: mar a sáb, 14:00 a 22:00; dom, 14:00 a 19:00

Jueves 20

El chocolate viste a la moda

“Moda Circular: accesorios de biomateriales del cacao” es una exposición que conecta al mítico cacao con las tendencias de moda actuales a través de bolsos hechos con biomateriales y creatividad. Para su elaboración se utilizaron partes del cacao como la cascarilla, que al combinarse con grenetina generan telas moldeables. Estará en el Museo del Chocolate hasta abril.

Horario: todos los días, 11:00 a 17:00

Costo: $80 por persona y $55 niñxs, adultxs mayores, estudiantes