Agenda: qué hacer en CDMX del 21 al 27 de febrero de 2025

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Si en tus sueños más locos has querido participar en una carrera de botargas, pues es el momento de llevarlo a la realidad con el evento que organizó la alcaldía Iztapalapa. También habrá más que hacer en la semana, como ir a un concierto de jazz y visitar un par de exposiciones ricas en información.

Viernes 21

Célebre cocina de aniversario

Fónico cumple cuatro años de ofrecer platillos espontáneos y modernos basados en la diversidad de México. Por este motivo, ofrecerá una cena de seis tiempos a cargo de los chefs Jonatan Gómez Luna de Le Chique, Rodrigo Rivera-Río de Koli y Billy Maldonado. Entre lo que podrás probar hay sopa aterciopelada de zanahoria confitada con manzanilla y nube de limón; pato añejado con berenjena tatemada y chichilo negro; y esfera crocante de melocotón con crema y granizado de lychee con pulque.

Dónde: Salamanca 85, col. Roma Norte

Horario: 19:00 a 22:00; reserva al 55 6385 2051

Sábado 22

Sábado suave en el M Jazz

El Festival M Jazz 2025 está listo para llenar la CDMX con los sonidos más frescos del jazz contemporáneo desde el Parque Bicentenario. En su tercera edición, el evento de un solo dia reunirá a exponentes internacionales como GoGo Penguin (Reino Unido), Azymuth (Brasil) y Melanie Charles (EE.UU.), así como los talentos nacionales Troker, Klezmerson y Bahía de Ascenso. Los conciertos se llevarán a cabo entre las 13:00 y las 00:00, en un ambiente donde la música se complementará con la gastronomía local. Apto para conocedorxs y curiosxs.

Dónde: Av. 5 de Mayo 290, col. Refinería 18 de Marzo

Costo: $1,890 general en Passline 

Domingo 23

Saca tu mejor ¿botarga?

Si eres de lxs que buscan carreras originales y llenas de diversión, no puedes faltar a la Primera Carrera Familiar y Recreativa de Botargas y Pijamas. Esta carrera gratuita está pensada para niñxs, adolescentes y adultxs que quieran hacer deporte de forma superoriginal. La competencia es de 1.5 kilómetros, una distancia corta y accesible para que todxs participen sin pretextos.

Dónde: Utopía Atzintli (Parque Hídrico La Quebradora, en Paraíso y Ermita Iztapalapa, col. Xalpa)

Hora: 08:00

Lunes 24

Tierra de dinosaurios mexas

“Dinosaurios mexicanos”, del Museo Itinerante Tierra de Dinosaurios, es una increíble exposición para conocer a los gigantes que habitaron México hace 248 millones de años. En ella podrás encontrar fósiles reales hallados en regiones de nuestro país (como en la Península de Yucatán), amonites y recreaciones de algunos de estos seres. Estará abierta hasta febrero 26; acceso gratuito.

Dónde: Punto México (Presidente Masaryk 172, col. Polanco V Sección)

Horario: todos los días, 10:00 a 18:00

Martes 25

Rincón luminoso… y dulce

Lxs amantes de los postres quedarán encantados con Happi, la casita amarilla, que tiene una increíble variedad de opciones para consentirte. Puedes “adoptar” unos tiernos ositos o gatitos de crema de bombones y ganache de chocolate, o también está “Osito”, un pastel de vainilla, tres leches, compota de fresas, crema de bombón y ganache de chocolate. Esta es sólo una prueba del menú.

Dónde: a unos pasos del Metro Copilco

Horario: mar a sáb, 13:00 a 19:00

Miércoles 26

Un museo bien billetudo

Sácate una foto con el ajolotito del billete de $50 en Museo Casa del Risco, donde se presenta la exposición  “El fascinante mundo de los billetes” en colaboración con el Museo Banco de México. Aquí verás ese dinero que usamos todos los días en tamaño gigante, además de poder participar en diferentes talleres lúdicos que se desprenden de esta muestra. Estará hasta abril 27.

Dónde: Plaza de San Jacinto 5, col. San Ángel

Horario: mar a dom, 10:00 a 27:00

Jueves 27

Inmersiva y con conciencia

“One World, One Chance” es la experiencia inmersiva de National Geographic en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental que llegó para concientizar sobre los efectos del cambio climático. Agudiza tus sentidos para aprender mediante videos, imágenes, sonidos e información argumentada sobre el impacto ambiental en la vida natural. Va incluido en el boleto del museo.

Horario: mar a dom, 10:00 a 17:00

Costo: $38 entrada general al museo