Para quienes no podrán salir de la ciudad, el parque de diversiones ofrece una opción para pasar un buen rato durante estas vacaciones
Por Edgar Segura*
La Semana Santa representa una oportunidad para salir de la ciudad y visitar algún destino turístico del país, sin embargo, no siempre es posible, por lo que muchxs chilangxs optan por quedarse y buscar otras opciones.
Una de ellas es el Parque Aztlán Urbano, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, y que en esta temporada se alistó para recibir a sus visitantes con cuatro juegos mecánicos nuevos enfocados en un público joven.
¿Cuáles son los nuevos juegos?
Al participar en la presentación del Pabellón México y las actividades culturales y recreativas en la capital del país durante Semana Santa, el director general del Parque Aztlán, Sergio Haua Miguel, detalló que la primera de las atracciones que se podrán disfrutar será la nueva montaña rusa Serpentikah.
Con 540 metros de longitud, este juego destaca por ser “la montaña suspendida más grande del mundo”, la cual incluye una experiencia inmersiva en un túnel temático que simula un viaje arqueológico por una pirámide prehispánica.
Otro de los juegos nuevos es Laka Laka, que también es una montaña rusa, pero menos extrema y con temática de Día de Muertos. Cuenta además con góndolas giratorias de velocidad moderada.
Vuela México por el mundo es otra de las opciones para disfrutar esta temporada en el Parque Aztlán, el cual es un simulador de vuelo en el que lxs visitantes van sentadxs ligeramente elevadxs. Desde las alturas podrán observar una proyección en pantalla, con la sensación de volar al tener los pies libres.
De acuerdo con Haua Miguel, este juego “va a ser único en el mundo”, ya que “es un viaje en el que tienes la sensación de agua, de aire y de olores”.
El cuarto juego, añadió, se trata de un disco giratorio que dará vueltas de 360 grados, y es el primero de su tipo en Latinoamérica, además de “una de las atracciones más importantes a nivel mundial”.
¿Cuánto costarán los juegos?
José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México, empresa constructora de Parque Aztlán, recordó que la entrada a este sitio de diversiones es gratuita, mientras que cada juego tiene un costo distinto.
“Una vez que están adentro, ya cada quien toma la decisión de poder generar un consumo, una atracción, siempre con los precios populares que están regulados por el Gobierno de la Ciudad de México”, señaló.
De acuerdo con el sitio oficial del Parque Aztlán, la experiencia Vuela México por el mundo tiene un costo de $120; el Laka Laka, $80; y la montaña Serpentikah, $100. Del disco giratorio aún no se ha precisado el precio que tendrá.
Semana Santa llena de actividades
A las nuevas atracciones del Parque Aztlán se sumarán más de 100 actividades culturales y recreativas preparadas por el gobierno capitalino para esta Semana Santa, las cuales se llevarán a cabo en las Utopías, Faros, centros culturales, museos, teatros y espacios públicos de las 16 alcaldías. Entre ellos resaltan el Festival Spora en Chapultepec, el Gran Remate de Libros y Películas, así como la Pasión de Cristo en Iztapalapa, entre otros eventos.
- 58 millones de personas recibe anualmente la CDMX, en busca de la oferta cultural, turística y gastronómica
- De 12:00 a 20:00 es el horario de operación del Parque Aztlán, y está abierto de martes a domingo
*Texto adaptado para Chilango Diario