FOTO: CUARTOSCURO

15 de abril 2025
Por: Redacción

Conoce las tiendas del Fonart en la CDMX

La capital del país cuenta con cuatro establecimientos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y pronto se añadirá uno más. ¿Los ubicas?

Por Eduardo Alavez*

Las tiendas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) no sólo son un escaparate para adquirir piezas únicas y exclusivas hechas por manos mexicanas, también son espacios que albergan la riqueza cultural del país. 

Sólo existen cuatro tiendas del Fonart en la Ciudad de México. Sin embargo, Marina Núñez, subsecretaría de Desarrollo Cultural, reveló durante la conferencia mañanera del pasado viernes que pronto se irán sumando más tanto en la capital como en otras partes de la República.

En la CDMX, los establecimientos están repartidos en puntos estratégicos del centro, norte y oriente de la demarcación, como son zonas de gran poder adquisitivo o de concentración de turistas. Se ubican en:

Y Núñez adelantó que la siguiente sede estará en el Palacio del Marqués del Apartado, en el Centro Histórico. De pie frente al Templo Mayor, el edificio atribuido a Manuel Tolsá ha estado desde el 2005 bajo el control del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en él han aparecido varias piezas arqueológicas.

De acuerdo con la funcionaria, sólo las tiendas en la CDMX son de operación propia. En cambio, las de los estados tendrán un modelo mixto para brindarles su espacio a las artesanas y los artesanos. Se encontrarán en:

La funcionaria explicó que esperan abrir más espacios en museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales, espacios turísticos y de recreación, así como aumentar el comercio electrónico a través de plataformas digitales.

Atender una deuda histórica

Como parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que se encuentra el reconocimiento de derechos y justicia a pueblos indígenas, el Fonart lleva a cabo un proceso de transformación que incluye como línea de trabajo darle facilidades a las artesanas y los artesanos para que puedan vender sus productos de manera directa o por medio de plataformas como Original, la marca gubernamental de artesanías.

También se contempla realizar un censo de artesanxs y un mapeo de necesidades de materias primas, para brindar un apoyo más específico a lxs artesanxs con créditos, comercialización y capacitación.

Visítalas en estos horarios

Las tiendas del Fonart en la CDMX abren en distintos horarios. Si estás pensando en darte una vuelta, acá te dejamos la información que necesitas:

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil