FOTO: SHUTTERSTOCK

11 de abril 2025
Por: Angela Molina

El Tren Maya ya tiene paquetes vacacionales para Semana Santa

El gobierno federal preparó 10 opciones con vuelos y hospedajes incluidos para visitar el paradisíaco sureste mexicano. Te contamos sus costos, destinos y fechas

A unos días del inicio de la Semana Santa, muchas personas buscan un destino para vacacionar. Una de las opciones es el sureste mexicano, el cual se puede recorrer a través del Tren Maya.

Por ello, el gobierno federal preparó una oferta de 10 paquetes para visitar lugares emblemáticos y sitios arqueológicos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, los cuales incluyen hospedaje, alimentos y vuelos. 

Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, presentó el miércoles pasado la oferta turística que estará disponible del 11 abril al 1 de mayo próximos. 

“Todos tenemos la oportunidad de llegar y utilizar los hoteles en el día que nosotros queramos, porque no todas las personas les gusta que los guíen, a cada quien le gusta planear sus vacaciones y es una gran oportunidad que podemos aprovechar”, resaltó el funcionario durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

¿Cuál es la oferta turística?

El paradisíaco sureste mexicano ofrece destinos muy variados que lxs turistas pueden recorrer y disfrutar esta temporada, además de que los precios se ajustan a diversos presupuestos.

De acuerdo con gobierno federal, las rutas para esta temporada en el Tren Maya son:  

1. Ruta de las Maravillas. Inicia en Mérida, pasa por Valladolid, Chichén Itzá y regresa a la capital yucateca. El viaje dura cuatro días y tres noches, con un costo de $15,780. 

2. Tierra del Jaguar. Parte de Tulum, pasa por Chichén Itzá y termina en Mérida. El viaje dura cuatro días y tres noches, con un precio de $16,529. 

3. Raíces del Mayab. Inicia en Mérida, pasa por Nuevo Uxmal, Campeche y finaliza en Mérida. El recorrido es de cinco días y cuatro noches por $18,330. 

4. Mares y Lagunas. Comienza en Tulum, visita Bacalar y finaliza en Chetumal. Son cuatro días y tres noches de recorrido por $16,430. 

5. Alma libre del Caribe. Inicia en Tulum, recorre Playa del Carmen y termina en Tulum luego de cuatro días y tres noches, con un costo de $6,735. 

6. Corazón de los Antiguos. Parte de Palenque, visita Edzná y termina en Mérida. Dura cinco días y cuatro noches, a un precio de $18,374. 

7. Entre Lagunas y leyendas. Sale de Chetumal, va a Bacalar y termina en Tulum durante cuatro días y tres noches por $14,643. 

8. Corazón del Mundo Maya. Inicia en Mérida, visita Edzná y termina en Palenque. El viaje es de cinco días y cuatro noches por $17,516.

9. Un tesoro Maya. Sale de Palenque, pasa por Calakmul y regresa al municipio chiapaneco luego de seis días y cinco noches de viaje, por un costo de $20,581.

10. Entre pirámides y palmeras. Inicia en Mérida, visita Chichén Itzá y finaliza en Tulum. El viaje es de seis días y cinco noches por un precio de $23,186. 

Quienes elijan cualquiera de estos recorridos disfrutarán de riquezas naturales, culturales y arqueológicas, con una experiencia que combina paisajes históricos, ecológicos y recreativos.

Todo incluido

Además de los viajes ferroviarios, todos los paquetes incluyen vuelo redondo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a través de la aerolínea Mexicana, al igual que hospedaje en los hoteles del grupo GAFSACOMM (Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.). 

La oferta no termina ahí: lxs usuarixs que compren sus boletos para estos viajes también recibirán alimentos durante su estancia, transporte terrestre en autobuses del propio Tren Maya, así como el acceso a museos y zonas arqueológicas.

Para consultar alguno de los paquetes se puede enviar un correo a paquetesturisticos.tm@sedena.gob.mx o visitar el sitio web https://www.trenmaya.gob.mx/paquetes.php.

Tren disponible todo el año

Óscar David Lozano enfatizó que durante cualquier época del año se puede viajar en el Tren Maya, sin necesidad de comprar algún paquete. Destacó también que desde el inicio de las operaciones en diciembre de 2023 al 7 de abril pasado, se llegó al primer millón de pasajerxs movilizadxs por las diferentes rutas. Tan sólo el primer trimestre de este año, dicho transporte incrementó su afluencia en 181% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Salir de la versión móvil