7 de abril 2025
Por: Redacción

Este es el plan del gobierno de la CDMX para bajar la contaminación

Desde casas solares hasta impuestos verdes, te contamos todas las acciones para lograr una ciudad baja en emisiones


Por Chío Sánchez y Eduardo Alavez*

Menos basura, casas con paneles solares y electromovilidad: la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la semana pasada el Acuerdo por una ciudad baja en emisiones. El propósito es unir esfuerzos entre los sectores público y privado para reducir las emisiones contaminantes en la capital.

Desde el Bosque de Chapultepec, la mandataria informó que, entre el 1 de abril y el 5 de junio, ambos sectores trabajarán en la creación de un programa que permita disminuir, mitigar y enfrentar el cambio climático con la participación de la ciudadanía.

La Ciudad de México genera el 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, cifra que podría triplicarse a mediados de siglo si no se impulsa un modelo de desarrollo económico con bajas emisiones. Es por ello que se pondrán en marcha seis acciones clave para reducir la contaminación en la capital y son las siguientes:

El impuesto verde

Sobre la última acción de su plan, Clara Brugada resaltó que la Ciudad de México se unió a otras 11 entidades del país que aplican ya un impuesto verde para empresas que producen más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) al año.

El impuesto verde es un pago que realizan las compañías por la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Su objetivo es incentivar la reducción de emisiones y promover cambios tecnológicos amigables con el planeta.

En el caso de la CDMX, la jefa de Gobierno explicó que el dinero recaudado por este gravamen se destinará a inversión en infraestructura y otros temas que ayuden a disminuir la huella ecológica de la ciudad. “Nuestra tarea es que el impuesto verde se destine a la electromovilidad… que hagamos muchas obras que nos ayuden a mejorar la movilidad y que vayamos a la sustentabilidad”, añadió.

¿Cómo se paga el impuesto verde?

Para realizar la declaración del impuesto verde deberás seguir estos pasos (recuerda que tienes que hacerlo por cada empresa que tengas):

*Texto adaptado para + Chilango diario

Salir de la versión móvil