FOTO: CORTESÍA AKAMBA

Fuego, agave, música y arte en el corazón de Tequila

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Escápate de la rutina al festival sensorial más icónico de México: Akamba 2025 te espera con muchas sorpresas

Por Alexandra Granados*

Akamba 2025 no es sólo un festival de música y experiencias: es más bien un ritual colectivo que celebra el fuego, el agave, el tequila y la tierra que vio nacer esta mítica bebida mexicana. Desde su primera edición, se ha consolidado como uno de los festivales más originales de México, fusionando música de vanguardia, arte contemporáneo, gastronomía regional y un fuerte enfoque en la conciencia ecológica. Hoy es mucho más que un festival: es un homenaje viviente a la cultura del tequila y a la creatividad que engloba el arte en todas sus formas.

El próximo 3 de mayo, esta experiencia sensorial y musical regresa a majestuosos campos de agave en un paisaje azul que ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, para celebrar su séptima edición con muchas sorpresas para todxs lxs asistentes.

La celebración del Festival Akamba 2025 promete mantener la vibe característica de sus ediciones pasadas, donde cada persona podrá disfrutar de deliciosa gastronomía, música seleccionada por una curaduría de calidad, experiencias inmersivas, arte y mucho, mucho tequila.

Arte inmersivo en Tequila

Bajo la curaduría de Ana Karen Orozco, el circuito artístico de Akamba 2025 transforma el entorno natural en un escenario viviente. Tres obras marcarán la experiencia sensorial de este año:

  • COLLIDE, de Ferran Belmon: una instalación audiovisual inmersiva que estimula una percepción expandida del espacio.
  • MEETING TOWER, de Azócar Catrón: un hito ceremonial para encuentros colectivos.
  • BLOOM, de Roberto Romo: una estructura orgánica que invita al descanso y la contemplación.

Dichas piezas convertirán el festival en una especie de galería de arte temporal que incluye a cada unx de lxs espectadorxs y público asistente de la gran fiesta.

Gastronomía y conciencia ecológica

FOTO: CORTESÍA AKAMBA

Akamba también es una celebración de los sabores de Jalisco. Su propuesta gastronómica reúne a chefs locales y mixólogxs que reinterpretan los ingredientes de la región. Todo esto con un fuerte compromiso ambiental, donde se priorizan prácticas sostenibles en cada aspecto que engloba el festival.

Por si fuera poco, Akamba da inicio incluso antes de llegar al festival con una maravillosa experiencia: el Akamba Express, un tren exclusivo que parte desde Guadalajara y que ofrece una travesía inigualable incluyendo DJ sets en vivo, coctelería especializada y vistas espectaculares del paisaje agavero. Sin duda, una auténtica fiesta sobre rieles que te llevará directo al corazón del Pueblo Mágico de Tequila.

Lineup completo del festival

Este año, el cartel está liderado por una alineación estelar de puros grandes exponentes de la música electrónica, y el lineup promete horas y horas de baile sin interrupciones. Los nombres que encabezan esta edición son: CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Rochelle Jordan (Rojo), Hercules & Love Affair, Dixon (con Jimi Jules en un B2B), Satori y Pachanga Boys.

Si buscas un festival que mezcla arte, cultura, música y naturaleza, Akamba 2025 es tu destino. Desde el primer beat en el Akamba Express hasta el último rayo de luz entre los agaves, cada instante es un homenaje a lo que somos: fuego, tierra, música y comunidad.

¿Cómo asistir al Festival Akamba 2025?

Si quieres lanzarte a vivir la experiencia, puedes comprar tus boletos en el sitio web oficial de Passline; las entradas ya se encuentran en la fase 3 de su venta, por lo tanto el costo del boleto general es de $1,890, el boleto Comfort está en $3,890 y VIP Backstage en $5,190. Recuerda que el festival se llevará a cabo el 3 de mayo en los campos de agave de José Cuervo, ubicados en el municipio de Tequila, Jalisco.

*Texto adaptado para Chilango Diario