Aztlán Parque Urbano es un lugar para divertirse, pero por 10 días también se convertirá en un espacio para disfrutar de la lectura
Por Eduardo Alavez*
Lánzate a la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Aztlán Parque Urbano (FiLiAZ), que en este 2025 tendrá muchas actividades muy chidas para todxs lxs peques y no tan peques.
El evento contará con más de 300 sellos editoriales que estarán ofertando una gran cantidad de libros, cómics, novelas gráficas, audiolibros y otros productos para que las infancias y adolescencias se puedan acercar a la lectura. Además, tendrá más de 200 talleres para escuelas y familias, 100 presentaciones editoriales (que incluyen conferencias, exposiciones, salas de lectura y charlas con autorxs), así como 25 espectáculos artísticos de teatro, música y narraciones en vivo.
Para esta primera edición, con motivo del aniversario de los 160 años de la relación bilateral entre México y Portugal, la feria tendrá de invitado al país ibérico, que enriquecerá la gran oferta cultural del evento.
En conferencia de prensa, Luisa Fernandez, agregada cultural de Portugal en México, explicó que la embajada tendrá un stand con espectáculos de fado (género artístico que une la música con la poesía y se practica extensamente en diversas comunidades de Lisboa), una muestra gastronómica e ilustraciones de su país para que lxs capitalinxs conozcan un poco de su cultura.
Entre lxs autorxs invitadxs están el escritor lusitano Alfonso Cruz y su compatriota, el ilustrador Bruno Mantraste, o la colombiana Karine Bernal Lobo. Del ámbito nacional participarán escritorxs como Benito Taibo, Antonio Malpica, Verónica Murguía, Berta Hiriart, Jaime Alfonso Sandoval, Eduardo Matos Moctezuma, Julieta Fierro, entre otros.
Compra un libro y súbete gratis a los juegos
La Feria del Libro de Aztlán Parque Urbano se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo de 2025, en un horario de 09:00 a 20:00. La entrada será completamente gratuita. Está dirigida principalmente a primeros lectores (0 a 3 años), niñas y niños (3 a 12 años), adolescentes (12 a 15 años) y jóvenes (16 a 18 años), además de familias, docentes, mediadorxs de lectura y expertxs en la formación de personas lectoras.
Además, habrá una mega promo para que te puedas subir a los juegos mecánicos y atracciones del parque de forma ilimitada. Sólo tendrás que comprar un mínimo de $100 en libros y canjear tu ticket. Puedes ocuparlo ese mismo día o para una visita posterior.
“Habrá taquillas especiales, unos centros de canje donde van a poder ir a canjear el cupón, mostrar el libro que adquirieron y ahí les vamos a dar el cupón para que lo canjeen en su siguiente visita, ya sea ese día o en otra visita, por el brazalete que les va a incluir los juegos mecánicos y atracciones”, indicó Érika Berumen, gerente de Relaciones Públicas de Aztlán.
Los términos y condiciones de esta promoción los puedes consultar en la página web www.aztlanparqueurbano.com.
¿Cómo llego a Aztlán?
El Parque Aztlán se localiza en la avenida de los Compositores s/n, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. Para llegar en transporte público te puedes bajar en la estación Chapultepec de la Línea 1 del Metro o de la Línea 7 del Metrobús. Después tendrás que ir al paradero de camiones y buscar el que te lleve al Papalote Museo del Niño (son poco menos de 10 minutos de viaje). De ahí sólo es caminar hasta el parque.
- 100 presentaciones tendrá la primera edición de esta feria del libro entre conferencias, exposiciones, salas de lectura y charlas con autorxs
- 300 sellos editoriales ofrecerán una gran cantidad de libros, cómics, novelas gráficas y audiolibros
*Texto adaptado para + Chilango diario