Más de 180 artistas, la presencia de Pedro Friedeberg y mucho más te cautivarán en esta feria de arte
Por Pamela Escamilla*
BADA está más que lista para celebrar su quinta edición durante la Semana del Arte en la Ciudad de México: espera a coleccionistas, artistas y público en general en el jardín del restaurante Campo Marte del 6 al 9 de febrero.
La icónica feria de arte sin intermediarios contará con más de 180 artistas de países como Argentina (incluyendo a Milo Lockett), Chile, Colombia, Francia, Italia, Marruecos, Guatemala y, por supuesto, México. Entre las obras habrá pintura, fotografía, escultura, grabado, acuarela y más.
“Era un espacio que se necesitaba y por eso ha crecido tanto, los artistas no podían seguir dependiendo de los intermediarios. Necesitan ellos agarrar el control de su carrera y salir y hacerlo porque cada vez hay más artistas, más público que consume arte.
“No hay intermediarios para todos y las galerías tampoco pueden tener tantos artistas”, explicó Daphne Ibargüengoytia, directora ejecutiva de BADA México, en entrevista con Chilango, con respecto al crecimiento que ha tenido la feria y a su principal diferenciador.
Otrxs artistas que estarán en esta edición son Ana Aguirre, Fab Ciraolo, Francesca Dalla Benetta, Manuela Durañona, Martín Enricci, Sebastián Fund, Gastón Gallardo “Galo Escultor”, Victoria Porte, Ariosto Rivera, María Fernanda Salinas y Rodrigo Wise.
“Aquí el artista es el creativo tanto de su stand como de su obra y cada uno tiene una propuesta diferente”, agregó Ibargüengoytia, para quien es importante que en BADA no haya tendencias, sino libertad. “El arte no debe ser una tendencia; el arte es una conexión muy personal”, sostuvo tras la conferencia de prensa de la edición 2025.
Una presencia muy especial
BADA 2025 tendrá como invitado a Pedro Friedeberg, conocido por obras como Mano-silla y La trampa para peces. Nacido en Italia y naturalizado mexicano, Friedeberg se ha destacado por fusionar el surrealismo, el diseño y el arte conceptual tanto en esculturas y muebles como en obra estampa, la cual llegará a la feria de arte. Su presencia será una oportunidad perfecta para acercarse a un artista de renombre mundial y con décadas de experiencia.
Con más apoyo
Por su enfoque en el ámbito autogestivo, BADA 2025 apoyará a cinco artistas jóvenes con la iniciativa “Arte para todos”, que les permitirá tener un espacio sin costo en el evento. Además, por primera vez participarán artistas en representación de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.
Ibero Diseño presentará Colectiva Cromática, una tienda de diseño accesible con piezas inspiradas en colecciones de museo, aparte de experiencias sensoriales. Mientras que el proyecto de inclusión social Mi Valedor expondrá y venderá las obras que realizaron personas en situación de calle en talleres artísticos.
Arte accesible
En BADA 2025, cada artista exhibirá 10 obras en formato de 20×30 cm con costos desde $2,500, gracias a que no hay intermediarios. Esto ayuda a que quien quiera iniciarse en el coleccionismo pueda invertir. El costo de entrada va desde $250 (estudiantes) a $350 más cargos (en taquilla); es gratis para menores de 12 años. Los accesos también se pueden adquirir en línea a través de Boletia.
BADA 2025
Dónde: P. Campo Marte s/n, Polanco Chapultepec
Fechas: 6 al 9 de febrero
Horario: jue a sáb, 11:00 a 20:00; dom, 11:00 a 17:00
Costo: $250 a $350 la entrada
- Más de 15,000 visitantes se esperan, incluyendo coleccionistas, críticos y amantes del arte de todas las edades
- Coctelería y platillos también formarán parte de la experiencia multidisciplinaria en BADA. La Cabrera, Cuina y Sepia serán algunas de las propuestas presentes
*Texto adaptado para + Chilango diario