Para entrenar y hacer amix (o algo más)

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

¿Te gustaría correr y, al mismo tiempo, conocer personas con la misma pasión? Estos lugares en la Ciudad de México son ideales para ello

Por Josimar Estrada*

El running es visto por muchxs como un deporte solitario. No se le describe así de manera negativa, sino que, si lo practicas, te permite llevar una rutina sin depender de más personas y, por ende, tienes más libertades para entrenar.

Pero la popularidad que ha venido cosechando lo ha convertido en una pasión con la cual puedes ampliar tu círculo social, conociendo a gente en el camino o siendo parte de clubes.

Unirte a un grupo de entrenamiento no sólo te puede ayudar a mejorar tu técnica y resistencia para correr, sino que también es una gran oportunidad para hacer nuevas amistades y, quién sabe, tal vez algo más.

Algunas opciones de grupos para correr con comunidad activa y buen ambiente son Team Calamity en Huayamilpas, Meta Running en la Condesa, Corredores del Bosque de Tlalpan, Team Caltenco y Yo Marco Running en Villa Olímpica.

Pero si apenas estás explorando la vida runner y quieres encontrar un espacio donde ejercitarte sin presión, aquí te dejamos algunos lugares ideales para empezar a socializar.

Viveros de Coyoacán

Con un circuito de 2.4 kilómetros (km), los Viveros de Coyoacán son ideales para que te inicies en el running. Este espacio, al sur de la CDMX, tiene baños gratuitos, áreas para estiramientos y mucha vegetación, lo que lo hace perfecto para correr sin que el sol te deje frito. Abre todos los días de 6:00 a 18:00.

Pista de Cuemanco

Si buscas un poco más de distancia, esta pista de asfalto de 5 km te lleva alrededor de la pista olímpica de remo y canotaje. Además de la vista increíble, lo mejor es que a sólo 200 metros de la entrada encontrarás puestos donde puedes reponer energía con un buen desayuno. Está en Xochimilco, pasando la Glorieta de Vaqueritos, sobre Periférico. Puedes acceder a ella de 6:00 a 18:00.

El Sope

Ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, cuenta con tres pistas de arcilla: una de 820 metros, completamente plana; otra de 1,150 metros, con altimetría de 300 metros para entrenar subidas; y una pista recta de velocidad de 100 metros.  Una cosa increíble es que corres con vista al Lago Mayor, así disfrutas más del ambiente runner. Abre de 5:00 a 19:30.

¿Buscas algo más retador?

En caso de que ya tengas más experiencia y quieras entrenar en terrenos con subidas y bajadas para desafiar tu resistencia, estos lugares son para ti:

Parque La Mexicana

Ubicado en Santa Fe, este circuito de 2 km tiene varias zonas pavimentadas donde puedes hacer cuestas o entrenamiento multifuncional. Lo mejor es que después de correr puedes relajarte con un café y pan en los locales cercanos. Abre de 5:00 a 22:00.

Parque Nacional El Tepeyac

Lo tiene todo: senderos, vegetación y dos rutas principales (una de 3.5 km pavimentada y otra de 4.5 km de terracería), ideales para fortalecer piernas. Como está cerca de la Basílica de Guadalupe, puedes aprovechar para hacer una visita después de entrenar. Se encuentra en Avenida de Las Torres, ampliación Gabriel Hernández. Abre de 6:00 a 17:30.

Los Dinamos

Es ideal si te late el trail running. Tiene rutas con distintos niveles de dificultad: 2.5 km hasta el mirador de Coconetla; 4 km con una subida demandante de 380 metros hasta Paraíso;  y 10 km hasta las Antenas, con más de 600 metros de desnivel positivo. El ascenso desde la entrada hasta el Cuarto Dinamo es de 460 metros y es en asfalto, perfecto para calentar antes de meterte al trail.

Pistas de nivel experto

Huayamilpas (en Coyoacán), Plan Sexenal (en la Miguel Hidalgo) y Deportivo 1ro de Mayo (en La Magdalena Contreras) son los mejores lugares para que te pongas a mejorar tiempos y entrenes en pista. Todas tienen carriles bien cuidados para que puedas hacer sprints sin preocuparte por el tráfico o el terreno irregular. Fuera de si encuentras el amor, lo importante es que el running te pone en forma, a la vez que te da la oportunidad de conocer gente nueva en un ambiente sano y activo.

  • El 13 de julio se llevará a cabo la edición 18 del Medio Maratón de la Ciudad de México
  • El 31 de agosto se realizará la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México