FOTO: SHUTTERSTOCK

Se activará la alerta sísmica en 5 millones de celulares

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Mañana será el primer simulacro del año; en la CDMX un mensaje de texto llegará a los celulares para avisar sobre el hipotético sismo

Por Eduardo Alavez*

Este martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025, en el que participarán 11 entidades del país, incluida la Ciudad de México. El alertamiento sísmico no se emitirá únicamente por medio de altavoces y estaciones de radio y televisión, sino también a través de la telefonía celular en el caso de lxs habitantes de la capital.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, indicó que el gobierno federal, en conjunto con las compañías telefónicas, enviarán a los celulares un mensaje de texto y una señal sonora que será diferente a la de la alerta sísmica que suena en los sistemas de altavoces. Será la segunda ocasión que se llevará a cabo un ejercicio de este tipo, ya que el primero se realizó durante el simulacro del 19 de septiembre de 2024.

El mensaje de alerta, que sólo abarcará a la CDMX y su área conurbada, llegará  aproximadamente a 5 millones de teléfonos y tendrá la siguiente leyenda: “ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica del 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO”.

La funcionaria detalló que se han realizado más de 10 pruebas sordas para el correcto funcionamiento de la alerta por mensaje, en las que participaron las empresas Altán Redes, Telefónica (Movistar), Telcel y AT&T. “Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y en la zona aledaña”, dijo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado viernes 25 de abril.

¿Cómo será el simulacro?

Laura Velázquez indicó que el ejercicio de prevención simulará un sismo de magnitud 8.1 y profundidad de 40.1 kilómetros, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. Es por ello que participarán 11 entidades federativas que se estima podrían resultar afectadas por un fenómeno natural como este.

“En esta hipótesis se ha estudiado y trabajado cuáles serían los estados en dónde podría haber una mayor repercusión”, expresó la funcionaria. Las entidades que participarán en el simulacro son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

La alerta sísmica se activará a las 11:30 en un total de 14,491 altavoces así como estaciones de radio y televisión. En tanto que el mensaje escrito y sonoro llegará a cerca de 5 millones de celulares, según lo indicado por las autoridades.

En el ejercicio de prevención participarán más de 7 millones de personas, en 89,394 inmuebles de 1,806 municipios. A su vez, la Secretaría de Marina (Semar) intervendrá con un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacifico derivado del supuesto temblor.

“Esto es con la finalidad de examinar los procedimientos y protocolos de respuesta ante la posible llegada de un tsunami”, indicó la coordinadora nacional de Protección Civil.

Así que ya lo sabes, ponte atentx y participa con responsabilidad en el simulacro, ya que estos ejercicios te ayudarán a ensayar los protocolos y acciones necesarias para salvaguardar tu vida y la de tus seres queridos ante un terremoto real.

Prepararnos ante un sismo

Los simulacros son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), practicarlos con frecuencia nos prepara para situaciones de desastre como los terremotos que vivimos en 1985 y 2017. Entre sus ventajas, los simulacros permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes, mejoran nuestra actuación ante una emergencia o desastre y fomentan una cultura de la protección civil entre la comunidad.

  • 7 millones de personas en 11 entidades del país participarán en el primer Simulacro Nacional 2025
  • A las 11:30 sonarán las alertas sísmicas de los altavoces y llegará un mensaje de advertencia a los celulares de lxs chilangxs

*Texto adaptado para Chilango Diario