FOTOS: CORTESÍA

18 de febrero 2025
Por: Xally Miranda

Una historia “Suavecita” para abrirse a la fantasía

Luego de su éxito en Argentina, llega a México la obra Suavecita, que combina erotismo, ciencia ficción y misterio en una trama que podría ser todo lo contrario

Suavecita es como una “obra misterio”. Es decir, su sinopsis es sólo una pequeña parte de lo que el público podrá encontrar en ella ahora que ha salido de Argentina, donde ha tenido funciones agotadas durante más de un año, para llegar a México por primera vez. Y así lo prefiere su protagonista, Camila Peralta, que cree que parte de su magia está en su factor sorpresa.

Escrita y dirigida por Martín Bontempo, la puesta en escena sigue a una mujer que empieza a trabajar en un hospital público contratada por un médico y descubre que tiene el don de curar a lxs pacientes, por lo que ahora deberá decidir qué hacer con su poder mientras su fama crece y se convierte en objeto de fascinación.

“Si bien la obra es una comedia porque está encarada desde ese lugar, y en general la gente se ríe mucho, el personaje es muy frágil, es una mujer que tiene que mantener a su hija, que hace lo que sea para poder ganar dinero y se encuentra en situaciones completamente desopilantes por conseguir lo que quiere”, comenta Peralta en entrevista.

Pero mientras la actriz describe a su personaje como “muy tierno, muy sensible, muy ingenuo y muy lindo de hacer”, adelanta que la historia no es tan suavecita como el nombre de la obra o la protagonista, sino que es más bien “asperita”.

“La verdad es que Suavecita tiene una contradicción entre cómo es el personaje y las situaciones que le tocan vivir. El personaje es muy suavecito en sí mismo, pero los momentos que se encuentra son difíciles y también muy divertidos. Yo hago más o menos siete personajes durante toda la obra, entonces es entretenido ver a un actor entrando y saliendo de estas interpretaciones”, revela.

Peralta es la única en escena porque es un unipersonal, y lo disfruta. Cuenta que desde que empezó a estudiar actuación y comenzó su carrera, a los 18 años, siempre le divirtieron estos juegos en escena. Ya con 33, todo el peso de la historia recae en ella, pues la obra se desarrolla en un espacio minimalista para que el espectador se entregue más fácil a toda la fantasía, el erotismo, la ciencia ficción y el drama que contiene.

“Lo que van a ver es un espectáculo de una hora donde es una actriz pasando por un montón de estados y de situaciones. Espero que cause la misma gracia […]. Creo que se pueden llevar algo de la importancia de la ternura y de la fantasía. Es una obra que realza esas dos cosas muchísimo y que son fundamentales, por lo menos, para la existencia”, concluye.

Mantiene su esencia

Recomendada para mayores de edad, Suavecita se presentará en el Foro Shakespeare con muy ligeras modificaciones para ayudar a la comprensión de algunas expresiones. “En un momento pensábamos hacer más cambios de palabras, pero después decidimos que la riqueza de que una obra pase de un país a otro es también contar un poco lo que tiene el país de origen”, explica Camila Peralta. Con más de 20,000 espectadorxs en Buenos Aires, ha sido catalogada un fenómeno teatral.

¿Cómo llego?

Dónde: Foro Shakespeare (Zamora 7, col. Condesa)

Fecha: mié 19 y jue 20, 20:30; sáb 22, 19:00 y 20:30Costo: $600 entrada general en taquillas y en foroshakespeare.com

Salir de la versión móvil