La experiencia Mareas Disruptivas es testimonio de cómo el arte puede ser reflejo del movimiento perpetuo de la vida
El arte es un flujo constante de emociones, ideas y encuentros. Con esta premisa, el próximo 19 de febrero, la Casa de Cultura Emilio Carballido se transformará en un espacio de exploración y diálogo a través de Mareas Disruptivas, una exposición que invita al público a sumergirse en un ciclo ininterrumpido de experiencias sensoriales y narrativas. En esta ocasión, tres artistas contemporánexs de gran trayectoria: Sofía Hegel (emprendedora, escritora y performer con enfoque multidisciplinario), Lola Pérez (dramaturga, actriz y directora de teatro especializada en experiencias inmersivas) y Pedro Sánchez (artista visual multidisciplinario cuya práctica abarca la arquitectura, escultura, pintura y fotografía), convergen en un mismo escenario con propuestas que desdibujan las fronteras entre la contemplación y la participación, a través de performance, pintura y narrativas inmersivas.
La velada comenzará a las 18:30 con una recepción especial para lxs asistentes. A las 19:15 se llevará a cabo el tradicional corte de cintillo, marcando oficialmente el inicio de la exposición, y a partir de ese momento el espacio se llenará de las siguientes expresiones artísticas que fluirán de forma orgánica, generando una experiencia en constante transformación.
Ecolocalización Humana | Lola Pérez
Una experiencia inmersiva que sumerge al espectador en una atmósfera submarina, explorando el sonido y el silencio como vías de comunicación. En este performance, las palabras son reemplazadas por un lenguaje más profundo e intuitivo, una danza entre la percepción y la sensibilidad. La puesta en escena contará con la musicalización de Nicolás Diab y la participación de lxs performers Manuel Veranes, Valeria Blanc, Poncho, Vick Apolinar, Rhina Bosi y Darío Lo Cauich, con vestuario a cargo de Tripartito.
Los Picassos que Dios pintó para Sofía | Sofía Hegel y Pedro Sánchez
Basado en el libro homónimo, este performance fusiona literatura, pintura y reflexión espiritual. Sofía Hegel compartirá su testimonio sobre la creación y la inspiración divina, mientras el artista Pedro Sánchez da vida a su visión en tiempo real, pintando en el escenario. La obra invita a una introspección profunda sobre la transformación personal y la belleza de los milagros cotidianos. Hegel no sólo comparte su historia personal, sino que invita al espectador a encontrar su propio camino de sanación y redención a través del arte.
Recorrido pictórico | Pedro Sánchez
La pintura cobra movimiento en la exposición de Pedro Sánchez, quien presenta una selección de su serie Vórtices, donde explora la relación entre la arquitectura, la escultura y la pintura. Su obra desafía la percepción del objeto cotidiano, resignificándolo dentro de un contexto artístico que provoca interrogantes sobre la materia y su temporalidad.
El arte visual de Mareas Disruptivas fue desarrollado por Adriana Martínez, diseñadora gráfica y textil mexicana, cuyo trabajo destaca por la fusión de técnicas tradicionales y contemporáneas, reflejando la identidad y la riqueza cultural a través de sus diseños.
Por si fuera poco, el evento contará con la presencia de los deliciosos helados MUI MUI, quienes deleitarán a los asistentes con Chaskafruta, un helado de yogurt y fruta preparado en el momento, sin conservadores ni aditivos artificiales. Es por eso que MUI MUI siempre se ha destacado por brindar una experiencia fresca y única a sus clientxs. Además, la noche culminará con un cóctel donde lxs asistentes podrán compartir impresiones y conectar con lxs artistas en un ambiente distendido, consolidando así un evento que, como las mareas, fluye libremente entre el arte y la expresión.

No te pierdas esta experiencia inmersiva
Cuándo: miércoles 19 de febrero
Dónde: Casa de Cultura Emilio Carballido (Mier y Pesado 139, col. Del Valle Norte)
Horario: 18:30 a 22:00
Costo: entrada libre