Realizan trabajos hidrosanitarios en 12 calles del Centro de la CDMX

Por: Jorge Almazán
Compártelo en tus redes...

El gobierno capitalino señaló que la principal labor fue en Plaza Santa Catarina 4, donde las áreas comunes contenían agua estancada y residuos sólidos

La Autoridad del Centro Histórico de la CDMX informó que en las últimas semanas llevó a cabo trabajos hidrosanitarios en 12 calles de esta zona que generaban problemas en unidades habitacionales. 

En un comunicado, indicó que la principal labor fue en Plaza Santa Catarina 4, donde las áreas comunes contenían agua estancada y residuos sólidos, por lo que limpiaron patios al tiempo de desazolvar tuberías.

Señaló que otros predios con drenaje roto fueron Roldán 45, San Marcos 9 y Moctezuma 61; en este último caso, refirió que realizaron trabajos de desazolve en el 80% de la tubería.

“El resto se encontró colapsado, por lo que se excavó, demolió y retiró albañal en mal estado para finalmente colocar un tubo de PVC hidráulico de 6 pulgadas y cerrar el piso”, explicó la dependencia capitalina. 

Igualmente detalló que limpiaron instalaciones hidrosanitarias en Zapata 69, donde destaparon registros; República de Uruguay, frente al 112, donde destaparon tres pozos de visita; en Eje Central, entre República de Perú y Plaza Garibaldi, donde desazolvaron 156 metros lineales.

También en el segundo callejón de Manzanares, donde limpiaron cuatro registros; finalmente en Fray Servando Teresa de Mier 344, donde se identificó el azolve de registros, que serán intervenidos por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México. 

Espacios para hacer ejercicio

La Autoridad del Centro Histórico de la CDMX también anunció la creación de tres gimnasios al aire libre, los cuales están ubicados en:

a) En Magnolia y Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, con seis aparatos para el uso de más de 120 vecinxs

b) En Órgano esquina con Eje Central, en las inmediaciones del Metro Lagunilla/Garibaldi, con siete ejercitadores

c) En Jardín Rodríguez Puebla casi esquina República de Bolivia, donde se instaló una barra de freestyle para la comunidad de jóvenes que entrenan calistenia