Registran 35 nuevos avistamientos de aves en bosque de la CDMX

Por: Jorge Almazán
Compártelo en tus redes...

La Secretaría del Medio Ambiente local precisó que el Bosque de San Juan de Aragón tenía en 2018 un registro de 163 especies; sin embargo, comentó que a la fecha hay 210, entre ellas aves migratorias como el águila pescadora y la garza azul 

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México calificó de “histórico” 35 nuevos avistamientos de aves en el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero

En un comunicado, precisó que en 2018 tenía un registro de 163 especies; sin embargo, comentó que a la fecha hay 210, entre ellas aves migratorias como el águila pescadora, la garza azul y la polluela sora.

Destacó que las mejoras de este sitio, como parte del programa del gobierno local Sembrando Parques, han permitido el registro de 189 anidaciones y 748 nacimientos de 10 especies.

Además, dijo que se fortalecieron los servicios ambientales en áreas verdes, lagos, flora, fauna, al tiempo de realizar actividades educativas y culturales, exposiciones e infraestructura deportiva y recreativa.

Restauración ambiental

La dependencia agregó que los trabajos de restauración ambiental y rehabilitación en áreas verdes, lagos e infraestructura, así como la creación de nuevos espacios, lograron un impacto positivo en el número de visitantes anuales con un incremento de 4.2 millones en 2018 a 5.2 millones en 2023.

Mencionó que desde julio de 2022 a la fecha han participado 2 mil 200 capitalinxs en los recorridos para apreciar a las principales especies de avifauna que habitan en el bosque, además de caminatas para la toma de fotografías. 

“Cada una de las intervenciones realizadas en este parque urbano de 160 hectáreas, de las cuales 115 hectáreas son de área verde y el resto de infraestructura y equipamiento logran que hoy en día las y los visitantes pueda contar con mejores instalaciones para hacer deporte, actividades de recreación e incluso para crear su propio huerto urbano”, explicó.