¡Sin miedo al éxito! Lo que la Sedesa recomienda para comer en las calles de la CDMX sin riesgos

Por: Jorge Almazán
Compártelo en tus redes...

La dependencia capitalina señaló que además de no comer productos semicrudos (como ensaladas y ceviches) hay que observar que quienes preparan la comida no manipulen dinero con las manos

La Secretaría de Salud de la CDMX emitió una serie de recomendaciones para que lxs capitalinxs consuman alimentos en la vía pública de forma segura, a fin de evitar enfermedades digestivas. 

En un comunicado, la dependencia señaló que además de no comer productos semicrudos (como ensaladas y ceviches) hay que observar que quienes preparan la comida no manipulen dinero con las manos.

Igualmente:

a) Observar que los alimentos tengan buena apariencia; que se vean frescos y estén cubiertos.

b) Evitar los alimentos que parecen haber estado expuestos a la intemperie durante mucho tiempo.

c) Evitar los alimentos a temperatura ambiente.

d) Observar que las materias primas de preparación no se encuentren en el suelo o cerca de cualquier superficie contaminante.

Higiene en los establecimientos

Explicó que comer en la vía pública incrementa el riesgo de contraer enfermedades digestivas por la falta de prevención de lxs consumidorxs; por ello, sugirió que al ingerir alimentos fuera de casa, presten atención a la correcta limpieza de los utensilios de cocina, del personal y su indumentaria.

Igualmente:

a) Evitar el consumo de alimentos en el lugar si las instalaciones se ven descuidadas.

b) Poner atención al agua utilizada para la limpieza del establecimiento.

c) Priorizar el lavado de manos con agua y jabón previo al consumo de cualquier alimento o utilizar gel desinfectante; los establecimientos deben ofrecer alguna de estas opciones.

d) Vigilar que la persona preparadora de alimentos use cubrepelo y cubrebocas.

Refirió que, en caso de que el establecimiento no cumpla con las condiciones de higiene, podrán contactar a la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) a través del número de teléfono 55 5740 0706 o el correo electrónico [email protected].