
Los museos de la Ciudad de México abrieron recientemente sus puertas a 4 exposiciones sobre el desarrollo de la moda a través de los años y en donde encontrarás muestras temáticas de colecciones, vestimentas y diseño textil, que no te puedes perder.
LA DISEÑADORA DESCALZA: UN TALLER PARA APRENDER

Esta exposición muestra el trabajo de la diseñadora Carla Fernandez, quién ha desarrollado una dinámica donde la industria de la moda y las artes hechas a mano en México se vuelven compatibles, a través de la exploración de tradiciones y técnicas de los pueblos indígenas del país.
La exhibición es una variación de la expo presentada por Isabella Stewart Gardner Museum en 2014, y contiene trabajos inspirados en Chiapas, Ciudad de México, el Estado de México, Yucatán y Campeche.
En ella, el público tendrá la oportunidad de conocer las técnicas de la diseñadora, así como las antiguas formas de conocimiento de las comunidades indígenas a través de los procesos y talleres que componen la exposición.
Dónde: MUSEO JUMEX – Miguel Cervantes de Saavedra 303, col. Granada.
Horario: Martes a domingo de 11 a 20H.
Precio: $30
Hasta el 15 de mayo de 2016.
www.fundacionjumex.org
BEATRÍZ RUSSEK. TRAMA, MODA MEXICANA CONTEMPORÁNEA

Esta exposición de la diseñadora Beatríz Russek muestra, por primera vez en nuestro país, su mirada en torno a la indumentaria, orientada al diseño de moda mexicana contemporánea.
Trama esta integrada por 25 vestidos de moda mexicana contemporánea, además de fotografías, video, diapositivas digitales, material gráfico y cuadernos de trabajo.
La exposición busca también un fin didáctico en la que el visitante apreciará de manera lúdica, el proceso de la creación de la vestimenta y cómo ésta es una herramienta de aprendizaje para los jóvenes creadores interesados en el diseño de moda
Dónde: MUSEO FRANZ MAYER – Av. Hidalgo 45, Centro Histórico.
Horario: Martes a viernes de 10 a 17H- sábado y domingo: 10:00 a 19:00 horas
Precio: $45
Hasta el 15 de mayo de 2016.
www.franzmayer.org
EL ARTE DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA EN MÉXICO

El diseño y el arte popular se convierten en los temas centrales de esta exposición que hace un repaso a los 75 años de historia de la moda y la indumentaria en México, reuniendo dos universos textiles del siglo XX y XXI.
En la muestra encontrarás en su mayoría prendas y otros accesorios como son fajas, rebozos y morrales; además de bocetos, documentos, fotografías y pinturas de artistas como Diego Rivera, María Izquierdo, Roberto Montenegro, Miguel Covarrubias, Raúl Anguiano y Juan Soriano.
Un total de 225 maniquíes portan trajes mayas, tzotziles, mazahuas, otomís, purépechas, y diseños de Julio Chávez, Pedro Loredo, Carmen Rión y Ramón Valdiosera. También se ha instalado una pasarela de la fusión del México indígena y mestizo, así como de la moda occidental de vanguardia.
Dónde: PALACIO DE ITURBIDE / FOMENTO DE CULTURA BANAMEX – Madero 17, Centro Histórico
Horario: Martes a domingo de 10 a 19H
Entrada libre
Del 4 de mayo al 14 de agosto
www.fomentobanamex.com
CRISTÓBAL BALENCIAGA

Una muestra imperdible para quienes aman la moda y para quienes no conocen mucho de ella. Cristóbal Balenciaga es uno de los más grandes diseñadores de la historia y su papel fue decisivo en la escena parisina a mediados del siglo pasado y contemporáneo de Coco Chanel y Christian Dior.
Los vestidos saco, la línea barril, el baby doll y otras líneas de costura fueron creadas por Balenciaga, el único que las trabajó y que actualmente prevalecen en el mundo de la alta costura. Diseñó prendas para actrices de la época de oro como María Félix, Dolores del Río y Silvia Pinal.
Es la primer exihibición del español que se presenta en América Latina y en la que incluye piezas traídas desde el museo Balenciaga en España, lugar de origen del genio de la moda. En el recorrido se podrán encontrar 16 vestidos, 11 sombreros y dos pañuelos.
Dónde: MUSEO DE ARTE MODERNO – Paseo de la Reforma S/N, Bosque de Chapultepec
Horario: Martes a domingo de 10:15 a 17:30H
Precio: $60
Del 28 de abril al 4 de septiembre
www.museoartemoderno.com