Ensayos, novelas, reportajes, libros sobre maternidad que se alejan de dar consejos a futuras madres; calados y garantizados por escritoras que son mamás
Por Cristina Salmerón*
Si se piensa en libros sobre maternidad, normalmente vienen a la mente títulos como Qué esperar cuando se está esperando y otros que son aleccionadores, repletos de lugares comunes y que parecen concentrarse en lo que va a enfrentar una futura madre, no en la maternidad vivida tal cual, con las complejidades y bondades que conlleva esta etapa. Consultamos a algunas escritoras que son madres para que nos dijeran cuáles son esos libros sobre maternidad que recomendarían.
Pechos y huevos
En un sofocante día de verano, Makiko viaja a Tokio a visitar a su hermana Natsu. Incapaz de aceptar los cambios de su cuerpo después de dar a luz, Makiko está obsesionada con someterse a una cirugía de aumento de senos. Una novela breve sobre la relación entre tres generaciones de mujeres japonesas vinculadas por un cariño silencioso y por sus secretos familiares. La autora relata la vida y complicidad de estas mujeres, su educación, su vida en el barrio de clase trabajadora y su concepto de la feminidad.
Mieko Kawakami, Seix Barral, 2021

Maternidad
¿Qué se gana y qué pierde al convertirse en madre? Enfrentada al conflicto de una mujer que se acerca a los 40 sin haber tenido descendencia, mientras sus amigas se preguntan cuándo van a ser madres, la autora de este ensayo se cuestiona si realmente quiere serlo. Entra en juego la reflexión sobre su vida profesional, la relación fría con su madre y una pareja que resolvió no intervenir en esta decisión.
Sheila Heti, Lumen, 2019

Linea nigra
Un diario que pronto se convirtió en un ensayo. Entre sismos, la compañía de su esposo, la búsqueda de nombres y las visitas al ginecólogo, la escritora se relaciona con el ser que crece dentro de ella. Narra con honestidad el dolor, angustia o felicidad propios del embarazo y la lactancia, ese espacio-tiempo en que coexisten la luz y la oscuridad en el cuerpo de una mujer.
Jazmina Barrera, Almadía, 2020

*Texto adaptado para + Chilango