La instalación es la primera de su tipo de Latinoamérica, y contará con 25 mil artículos de primera necesidad para la recuperación de comunidades afectadas por terremotos, inundaciones, incendios forestales, entre otros
Amazon abrió este miércoles el primer centro para la atención de desastres en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, el cual contará con 25,000 artículos de primera necesidad que distribuirán para la recuperación de comunidades afectadas por terremotos, inundaciones, incendios forestales, entre otros.
La nueva instalación forma parte de la red global de 15 hubs de apoyo para desastres de esa empresa, y se suma a otras sedes ubicadas en Alemania, India, Japón y Estados Unidos.
De los productos que almacenarán hay equipos de mitigación de inundaciones (palas, trapeadores, cubetas, materiales de limpieza y reparación), de limpieza personal, suministros de emergencia (lonas, sistemas de filtración de agua, linternas), entre otros.
Laura González, secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, destacó que el centro logístico, es el primer de su tipo de esa empresa en Latinoamérica.
También reconoció la inversión de Amazon en la entidad y su impacto en la generación de empleo. “Amazon es una empresa emblemática del sector logístico que ha manifestado su confianza en el país y en nuestro estado”, afirmó.
Debido a la ubicación de este complejo, la distribución de ayuda humanitaria llegará a los sitios siniestrados en un lapso de máximo de 72 horas después de un evento catastrófico, destacó Abe Díaz, líder del programa internacional de apoyo a desastres de esa empresa.
“Dada su proximidad a nuestra red de transporte, este nuevo centro de apoyo a desastres en México nos ayudará a distribuir ayuda rápidamente. Fortalece nuestra capacidad de respuesta, lo que nos permite trabajar junto a socios y organizaciones locales cuando surja alguna necesidad”, explicó.