Balance de participación en la jornada electoral

Por: Redacción
Compártelo en tus redes...

Por Mauricio Huesca Rodríguez*

Las votaciones fueron una manifestación ejemplar de la responsabilidad cívica que caracteriza a los habitantes de la Ciudad de México. Su presencia en las urnas, su paciencia y su determinación para ejercer su derecho al voto son un testimonio de la vitalidad de nuestra democracia.

Gracias a su participación hemos dado un paso más hacia el fortalecimiento de nuestras instituciones y la construcción de un futuro mejor para todos alcanzando un histórico del 70% de participación. Agradezco a los miles de voluntarios, personas funcionarias de casilla, observadores y personal de apoyo que trabajaron incansablemente para asegurar que el proceso se desarrollara de manera ordenada, transparente y pacífica.

Su labor es indispensable para garantizar que la voluntad de la ciudadanía se exprese de manera clara y libre. Vimos una muestra palpable de la diversidad y pluralidad que enriquece a nuestra ciudad. Cada voto cuenta y cada voz es esencial para construir un futuro en el que todas y todos tengamos un lugar.

Reafirmamos nuestro compromiso de escuchar y trabajar en conjunto con cada sector de la sociedad, respetando y valorando sus perspectivas y necesidades. Tuvimos casi 46 mil votos de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero, mil 799 sufragios de personas en prisión preventiva y 459 de personas en estado de postración; esto refleja que el proceso electoral no sólo es un ejercicio de elección, sino una oportunidad para reflexionar sobre prioridades y aspiraciones colectivas.

En nombre de todos los que formamos parte de este proceso, desde el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) les reiteramos nuestro agradecimiento y les invitamos a continuar participando activamente en la vida pública. Sólo con su colaboración y compromiso podremos seguir construyendo una Ciudad de México más justa, equitativa y próspera para todos. ¡Gracias, Ciudad de México, por ser el motor de nuestra democracia!

*Es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, institución en la que también obtuvo un grado de maestro en Derecho Internacional. Desde septiembre de 2017 es Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).