Mystika: un viaje de regreso al origen

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

« Lo que buscas te está buscando a ti. » 

Rumi

Por Jorge Gaviño

La vida del ser humano es sumamente efímera. Aprendemos y comprendemos a lo que hemos venido a este mundo cuando nuestra propia existencia terrenal llega a su ocaso. Vivir es también una forma de morir. Los niños y los viejos se parecen mucho, ambos son inocentes y poseen la capacidad de asombrarse casi de cualquier cosa. Por más pequeño que sea el descubrimiento, fenómeno, acontecimiento o cosa, ellos son capaces de conectar profundamente. Mientras crecemos, solemos dar mayor importancia a la acumulación de bienes materiales. No obstante, siempre hay que recordar que es más importante ser que tener. A fin de cuentas no nos llevaremos ningún objeto por más costoso que este sea. Alimenta más a nuestro espíritu compartir un momento de felicidad con nuestros seres o contemplar un atardecer, que todo el oro del planeta Tierra. De todo esto y algunas otras cosas más es de lo que trata la experiencia sensorial Mystika, creada por el fotógrafo mexicano Pepe Soho.

Los visitantes recorrerán siete salas hasta completar el viaje de regreso a casa que consiste en reintegrarse con la naturaleza. Algunas de las salas están inspiradas en los santuarios de la Mariposa Monarca, la Selva Lacandona o las playas del caribe mexicano. Siempre hay un olor, un sonido, una imagen, una luz, una sombra o una textura que estimula los sentidos. De acuerdo con lo expresado por Pepe Soho, con esta muestra pretende animar al público a que supere sus límites, logre conciliar con su niño interior y practicar un modo de vida más espiritual. La sanación individual es necesaria para alcanzar la sanación colectiva. La grandeza del ser humano radica en que puede convertir su oscuridad y la del mundo que le rodea en luz, tal como lo dijo Joseph Campbell: «sigue tus sueños y el universo te abrirá puertas donde antes solo había muros.» 

Ciertamente, es una limitante no poder estar en los sitios que son recreados en la exhibición, pero al menos es una buena alternativa para las personas que viven en la ciudad, que sienten la necesidad de desconectarse de la cotidianidad para visitar el desierto o inclusive estar en algún lugar del cosmos, allá donde las estrellas titilan a lo lejos.

Estimadas y estimados lectores, les recomiendo que visiten Mystika que estará hasta el mes de abril en la Torre Cuarzo, sobre Av. Paseo de la Reforma. Recuerden tomar muchas fotos, videos y sobre todo conectar con ustedes mismos mientras hacen el recorrido.