4 de febrero 2025
Por: Redacción

Vitaminas B, C y D. ¿En qué alimentos las encontramos?

¿Deberíamos tomar vitaminas? ¿En qué cantidades? ¿Cuáles suplementos son los más efectivos?

Por Ana Paula Domínguez 

De acuerdo a lo que indica el Journal of the American Medical Association: “la suplementación es importante ya que no todos los alimentos contienen los nutrientes esenciales que requerimos”.

Complejo B

Las vitaminas B son solubles al agua y son eliminadas el día que se ingieren. El complejo de Vitamina B es esencial, sobre todo para los vegetarianos, y es necesario buscar uno que incluya B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. 

Estas vitaminas las podemos encontrar en los siguientes alimentos:

Vitamina C

La vitamina C actúa como un diurético, favorece la síntesis de colágeno, beneficia al sistema inmune, es un antioxidante, reduce los triglicéridos y reduce el riesgo de enfermedades del corazón entre muchos otros de sus beneficios.

¿En qué alimentos la encontramos? En la guayaba, chile rojo, pimiento, kale, brócoli, coliflor, fresas, papaya, espinaca, toronja, mango, espárragos, cebolla verde, mandarina, naranja, limón, ostiones, frijol de soya, rábanos, zarzamora, kiwi, melón y jitomate. En forma de suplemento la Dra. Pamela Wartian recomienda tomar de 1,000 a 5,000 miligramos diarios.

Vitamina D

Está en pocos alimentos. El cuerpo produce vitamina D cuando tomamos el sol y llega a la piel directamente. Hay que tomarlo antes de las 12:00 del día, 10 minutos de frente y 10 minutos en la espalda sin protector solar.

La vitamina D ayuda a la absorción del calcio, previene la resistencia a la insulina y ayuda a asimilar el fósforo. También es importante para la buena función de la tiroides y es antiinflamatoria.

¿En dónde la encontramos? En el salmón, atún, camarón, huevos, mantequilla, semilla de girasol, hígado, sardinas y queso natural.

Aún estás a tiempo de sumarte al “Reto Mejora tu digestión”, encuentra los detalles en mi cuenta de Instagram @anapau.dominguez

Salir de la versión móvil