Los postres tienen que ser espectaculares y deliciosos, porque llegan cuando ya no se tiene hambre; por eso se consideran el alimento perfecto para cerrar una buena comida. Además, su sabor dulce encanta al paladar. ¡Encuentra la variedad!
Instrucciones:
Da clic en el significado de la palabra que desees adivinar.
Para las “horizontales”, inicia de izquierda a derecha.
Para las “verticales”, inicia de arriba hacia abajo.
Escribe sobre el cuadro que se pinte de amarillo.
HORIZONTALES
2. Crema suave y espumosa, sirve de relleno, más conocida por ser de sabor chocolate.
3. Postre lácteo elaborado principalmente con leche, yemas de huevo, azúcar y canela.
5. Relleno de los gaznates, y así venderlos en charola al hombro.
9. Se presenta en diferentes sabores, su consistencia es viscosa y temblorosa.
12. Típico en la repostería, se deshace en polvo al comerlo.
13. Pan francés cocido al horno y de consistencia esponjosa.
14. Postre congelado elaborado con agua o leche, existe una gran variedad de sabores.
17. Postre típico mexicano similar al flan, solo que este es horneado.
19. Pequeños pasteles individuales.
23. Masa de harina de trigo que se fríe en abundante aceite. Su preparación incluye la miel de piloncillo, canela y azúcar.
24. Preparado con rodajas de pan, pasas y cacahuates, cubiertos con jarabe de piloncillo y queso de mesa rayado.
27. Pan circular con un orificio en medio.
28. Dulce tradicional mexicano elaborado a base de frutas como guayaba y membrillo.
29. Antojito elaborado con famoso fruto tropical, se acompaña con crema y mermelada: "... fritos".
VERTICALES
1. Se cocina en Baño María.
2. Conocido como panquecito, es de base cilíndrica y superficie en forma de hongo.
4. Masa delgada en forma de disco a la que se le agregan todo tipo de ingredientes, dulces o salados.
6. Se come en bodas y cumpleaños.
7. "Chocoflan", lleva dos capas: flan y pan de chocolate, pastel...
8. Pastel redondo, generalmente adornado con frutas.
10. Postre frío de origen italiano compuesto por varias capas, se degusta con cuchara.
11. Pastel elaborado con pasta de hojaldre y espolvoreado con azúcar glas.
15. Alimento horneado, pequeño y de consistencia dura.
16. Masa fina de pan, rellena con una preparación dulce o salada.
18. Cilíndrico y alargado, frito en aceite; cubierto de azúcar, puede o no tener relleno.
19. Dulce típico de coco y leche.
20. Su base es una masa delgada y el resto una preparación de queso.
21. Pastel originario de Europa central, el más famoso es de manzana.
22. Pastelito de chocolate, debe su nombre al color marrón oscuro en inglés.
25. "... con leche me quiero casar, con una señorita de San Nicolás".
26. Bolita elaborada con una mezcla de chocolate negro, se sirve en papel pergamino.