A decir de René Descartes: “Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.” Esta y muchas otras reflexiones nos han dejado grandes filósofos de la historia, con la finalidad de que cada quien encuentre su verdad, así como las razones de la existencia.
Instrucciones:
Da clic en el significado de la palabra que desees adivinar.
Para las “horizontales”, inicia de izquierda a derecha.
Para las “verticales”, inicia de arriba hacia abajo.
Escribe sobre el cuadro que se pinte de amarillo.
Revelar
Solución
00:00
HORIZONTALES
3. Maestro de educación imperial en China. Pensador de gran paz espiritual.
4. Filósofo y maestro griego, para quien la felicidad no existía sin la virtud. Su alumno más reconocido es Platón.
6. Gran pensador de la Ilustración francesa. Padre de la pedagogía moderna y autor de "El contrato social": Juan Jacobo...
7. Representante de neoplatonismo, sus obras comprenden 54 tratados en griego, llamados "las Enneadas".
9. Durante la guerra de independencia en EUA formó parte del ejército de Washington, publicando diversas obras, como "Los derechos del hombre", Thomas...
11. Fundó el racionalismo, donde promovió la utilización del método lógico-matemático para explicar la razón, René...
14. Pensador chino, creador del taoísmo. También es conocido como Lao-Tse.
15. Precursor del idealismo alemán. Entre sus obras están: "Crítica de la razón práctica" y "Crítica del juicio, Immanuel...
17. Premio Nobel de Literatura de origen británico. Tuvo gran influencia en la analítica y el activismo social, Bertrand...
19. Miembro de la orden franciscana. Centró su pensamiento en temas de la naturaleza, medicina y teología, Guillermo de...
23. Fundador de la institución El Liceo en Atenas. Fue discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno.
VERTICALES
1. Con el teorema de... demostró la relación existente entre los lados de un triángulo rectángulo.
2. Escribió el tratado de doctrina política: "El príncipe".
5. Pensador en la historia de la iglesia católica. Se le conmemora el 28 de enero, Tomás de...
8. Su nombre real es Arístocles de Atenas. Fundó la Academia y ahí fue maestro de Aristóteles.
10. Filósofo, matemático y astrónomo griego, hizo grandes aportes en los fundamentos de la geometría, Tales de...
12. Parte de su vida fue esclavo en Roma. En su filosofía resaltó la libertad, la moral y la humanidad.
13. Astrónomo polaco, creador del sistema heliocéntrico del mundo, según el cual la Tierra gira una vez al día sobre su propio eje.
16. Filósofo alemán, uno de los pensadores contemporáneos más influyentes y de los tres Maestros de la Sospecha. Escribió "La genealogía de la moral".
18. Representante del empirismo inglés. John... sostuvo que el humano nace sin ideas innatas y que el conocimiento se determina por la experiencia.
20. Recordado por su filosofía sobre el absolutismo político. "Leviatán" es una de sus obras, Thomas...
21. Nos habló sobre el manifiesto del Partido Comunista.
22. Desarrolló la Fenomenología del Espíritu como proceso del autoconocimiento, Friedrich...